Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
6
Drama Un hombre de mediana edad, situado entre las coordenadas que trazan su padre y su mujer, se encuentra con que todo lo que parecía garantizar su propia consistencia -vale decir su identidad- presenta síntomas de fragilidad. Frágil el cuerpo, frágiles los afectos, frágil la conciencia. Este hombre tomará distancia respecto de lo que hasta entonces parecía constituir su día a día y así, en ese movimiento de desapego, indagar en la ... [+]
5 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje que construye Chávez bajo la atenta dirección de Rotter se acerca peligrosamente a ese nivel medio que la humanidad ignora, pero que todos la llevan a cabo con creces. Abandonado a sí mismo, jugando un poco en serio dentro de ese papel que él eligió, porque nada aquí está impuesto, se trata tan solo de querer sentirse otro. Sabiéndose otro en esos mismos instantes pero con el sello de fábrica por medio del cual no hay escapatoria: uno es uno hasta el final, con atajos, sí, pero volverás a mirarte al espejo y este te devolverá esa apatía primigenia en la que estás sumido.

Tan triste, gris, opaca, apática, monocorde y abandonada, la peli se abandona junto con el prota dentro de una senda que ya tiene principio y fin desde los primeros segundos de iniciada la obra. Se trata en el medio de vivir un sueño, los sueños de otro pero, y esto es lo más significativo, no hay un solo cambio de tono en el personaje ni, por ende, en el registro de la película.

Lo cuál genera una suerte de paradoja: todos podemos sentirnos parte de ésto, pero extrañamente la distancia que la peli impone, distancia obvia, no permite que uno se sienta parte del asunto. Cómo si esa vida fría, casi apagada, nos interpelara tanto en última instancia que finalmente todos, todos, nos terminamos por identificar con la lejanía que la obra propone.
Pero ya para entonces, todo se ha vuelto extraño y silencioso.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow