Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de Orlok:
10
Fantástico. Thriller. Acción Cinta basada en el cómic homónimo. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago. (FILMAFFINITY) [+]
9 de agosto de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en 1978 Richard Donner fue el encargado de llevar a la gran pantalla al mítico superhéroe de cómic Superman, después de estar diez años barajándose como proyecto en los cajones de la Warner, en 1989, y coincidiendo con el 50 aniversario del cómic de Bob Kane donde aparecía por primera vez el personaje, vio la luz Batman.

El joven y aún poco conocido Tim Burton fue el encargado de dirigir este primer largometraje oscuro y sin precedentes sobre el cruzado enmascarado. Atrás quedaba la delirante fantasía pop de la serie de Adam West de los años 60.

Burton contó con Michael Keaton, con quien acababa de filmar Beetlejuice, para el papel de Wayne/Batman, elección no exenta de crítica por parte de los fans acérrimos del personaje, por el hecho de tener que disimular la calvicie incipiente del actor y porque su forma física no era la del fuerte y vigoroso personaje del cómic.
Sin embargo, Keaton construye un oscuro personaje cuyo pasado se va elaborando y revelando a través de pequeños retazos a lo largo del film. Siempre está presente en su oscuridad, sobriedad e intimismo el dolor latente de la muerte de sus padres. Cuando se enfunda el traje, Batman es un justiciero de pocas palabras, misterioso e intimidador.

A pesar de todo el verdadero protagonista del film es Nicholson que campa a sus anchas por la pantalla como Joker, uno de los villanos más carismáticos de la historia del cine. "Soy el mejor artista homicida...hago arte cuando alguien muere".
Joker intenta sembrar el caos en Gotham City a través de la contaminación de productos cosméticos, mientras compite en protagonismo con Batman, en un duelo icónico que culmina con el final barroco en lo alto de la catedral de la ciudad, donde ambos descubren la trágica verdad que andan buscando y a la vez evitando: ambos son iguales, almas gemelas.

A su vez, Kim Basinger, mito erótico de los 80, aporta el contrapunto romántico en el film como la periodista Vicky Vale, que representa aquéllo que Wayne ansía pero su destino trágico de justiciero le impide tener.

También Michael Gough, secundario de las antológicas películas de la Hammer a quien Burton rescató para este film, supone el punto de veteranía, sabiduría y humor del mayordomo Alfred.

Si bien Tim Burton no estuvo nada contento con el resultado final de la película por las continuas reescrituras del guión y por la escasa libertad artística que le concedieron los productores, Batman supone un excelente acercamiento a la figura del hombre murciélago, con una acción que le debe más al cine negro que a las frenéticas peleas del cine actual, una estética sombría y gótica ganadora del Oscar y una banda sonora inolvidable, obra de Danny Elfman.
Orlok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow