Haz click aquí para copiar la URL
Voto de heartofdarkness:
8
Drama Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de ... [+]
5 de enero de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero incidir sobre algunas cosas que se han dicho en este estos foros.

¿Es ‘Ciudadano Kane’ la mejor película de la historia del cine? Cualquier respuesta es tan absurda como la pregunta misma. Preguntarse cuál es la mejor obra de la historia de la literatura, de la pintura o de cualquiera de las otras artes, o si es mejor ‘Hamlet’ que ‘La Ilíada’, o ésta es mejor que ’La Divina Comedia’ responde a un diletantismo vano, compararlas entre si es tan odioso como inútil. Es más pacífico pensar que las tres son un referente esencial de nuestra cultura.

Dicho esto, nadie puede negar que hoy por hoy ‘Ciudadano Kane’ es asimismo un referente esencial de este joven arte de la cinematografía. El porqué es bien sabido, no voy ha insistir en ello. Como predijo Borges, ha perdurado “ como perduran ciertos filmes de Griffith o de Pudovkin, cuyo valor histórico nadie niega, pero que nadie se resigna a rever”. Borges acertó en su predicción, quizá erró en su severidad.

¿Que significa ‘Rosebud’? Ingenuamente puede pensarse que es la infancia perdida y deducir de ello un juicio de valor: el dinero, el poder no dan la felicidad. Arropándose en una falsa ciencia, el psicoanálisis, algunos ven en ‘Rosebud’ un trauma infantil, la pérdida de la madre, que genera todas las ambiciones, todos los odios y todos los desamores de una vida desgraciada.
Pero no es nada en si mismo. Es sólo el recuerdo de un anciano que ya ha colmado su vida, lo sabe y quiere volver atrás. ‘Rosebud’ es la metáfora que cobija el último de deseo de Charles Foster Kane: volver a vivir una vida para conjurar el fracaso, acceder a lo que se niega a todo ser humano: la inmortalidad.

‘Rosebud’ tiene una función narrativa clave: es el elemento que da sentido y estructura el espacio diégetico. ‘Rosebud’ es objeto de la investigación periodística que hace posible la historia, es el indicio que promueve la vasta excavación arqueológica que es el asunto del film. Aparece al principio de la película como palabra pronunciada por el moribundo, su tema musical se inserta al comienzo de la narración del banquero Thatcher que alude a Kane niño, vuelve a aparecer como tema musical en el ‘meet’ de Kane y Susan Alexander (aquí también un ojo avisado podrá contemplar la bola de cristal con la casa nevada en el tocador de Susan), y finalmente, vuelve a ser pronunciada por Kane, abandonado por Susan, que recoge la bola de cristal y la introduce en el bolsillo de su chaqueta antes de pasar ante los espejos que lo reproducen hacia el infinito, hacia la inmortalidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
heartofdarkness
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow