Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
5
Comedia Percy Jones (Bernie Mac) se vanagloria, muy seguro de sí mismo, de que siempre tiene razón, especialmente cuando se trata del bienestar de su familia. Cuando su hija Theresa (Zoe Saldaña) le trae a casa a su nuevo novio, Simon Green (Ashton Kutcher), para que lo conozcan tanto él como su mujer Marilyn (Judith Scott), desconoce que Simon ha pedido a Theresa que se case con ella y planea anunciar el compromiso en la fiesta de celebración ... [+]
19 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake "libre" de “Adivina quien viene esta noche”, dirigida en 1967 por Stanley Kramer. Se trata, pues, de una comedia romántica sin más pretensión que pasar un rato agradable, sin demasiada profundidad, que introduce el tema racial entre una pareja. En este caso, el prometido es un chico blanco interpretado por Ashton Kutcher (el archiconocido marido de Demi Moore).

La película sigue el esquema típico del género: se dan situaciones graciosas (generalmente enredos y equívocos bastante típicos) y se fuerza un poco el drama, todo bañado de buenas intenciones. Sigue la estela de “Los padres de ella”, aunque algo más edulcorada y con menos repercusión.

La mayor parte de los gags están formados por Simon (Ashton Kutcher) y su suegro Percy (Bernie Mac), bastante cabezón y chapado a la antigua, que se resiste a tener un yerno como Simon. Mantienen un constante tira y afloja, poniéndose a prueba el uno al otro. Hay varios momentos divertidos (la carrera de karts, las clases de baile de Kutcher, que baila muy bien, por cierto,etc).
Zoe Saldana, después de participar en “La terminal” de Spielberg y antes del totum revolutum “Avatar”, consigue hacer una buena pareja con Kutcher. Como sugiere una amiga, tiene un gran parecido aquí con Jada Pinkett Smith.

El director, Kevin Rodney Sullivan modela un producto de consumo fácil, sin demasiadas complicaciones y con la única pretensión de entretener durante 90 minutos. No hay que esperar, por tanto, demasiado más.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow