Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
6
Drama. Ciencia ficción. Romance Adaptación de una novela de Kazuo Ishiguro, el autor de "Lo que queda del día", que también fue llevada al cine (James Ivory, 1993). Kathy, Tommy y Ruth pasan su infancia en Hailsham, un internado inglés aparentemente idílico, donde descubren un tenebroso e inquietante secreto sobre su futuro. Cuando abandonan el colegio y se acercan al destino que les aguarda, el amor, los celos y la traición amenazan con separarlos. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al terminar de ver “Nunca me abandones”, la sensación que queda es rara y contradictoria. Su factura técnica, prodigio de precisión, es de un cuidado formal exquisito, pocas veces visto en los últimos tiempos, y las actuaciones son poco menos que colosales, pero hay algo en su desarrollo que no acaba de funcionar.

Nadie está obligado a haber leído previamente la novela de Kazuo Ishiguro, de gran prestigio, por lo que se supone que el espectador medio desconoce a fondo el argumento. El problema es que se siente demasiado tiempo a ciegas por haber querido esconder tanto la trama. Este desconocimiento provoca demasiada inquietud durante mucho tiempo, con el peligro de que el espectador no acabe de entrar o lo haga demasiado tarde.
Se excede Romanek, o su guionista en acotar tanto la parte futurista (la llamo así para no desvelar nada), casi sin dejar asideros sólidos al espectador donde contextualizar la historia, al menos hasta bien entrada la película.

Evidentemente, la baza que funciona mejor es el triángulo sentimental, bastante más logrado que la parte futurista, apenas esbozada, casi escondida, de manera que obliga al espectador a ir digiriéndola. Lástima, porque la historia entre los tres sí que funciona por sí sola, sin necesidad de artificios.

Las actuaciones del trío protagonista son de un elevadísimo nivel. Empezando por la protagonista, Carey Mulligan, una actriz que vive un idilio permanente con la cámara. A sus 25 años no hay compañero de reparto que le haga sombra.
El nuevo chico Spiderman, Andrew Garfield, ya demostró en “La red social” que tiene cabida en grandes proyectos y aquí nos muestra su lado más intimista, sin desentonar, justo en medio de dos fabulosas actrices en este terreno.

Keira Knightley, la mejor actriz de su generación en películas de época, vuelve a brillar, demostrando que pese a su juventud (25 años), con su dilatada experiencia, solo le falta la guinda del Oscar.

Sólo por los actores y el cuidado técnico merece la pena esta película, aunque al acabar, la sensación de desesperanza embargará a más de uno. Románticamente triste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow