Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudad real
Voto de cineforofo:
8
Comedia. Romance Los Ángeles, años 30. En la meca del cine, el joven recién llegado Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg), sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood (Steve Carrell), se enamora de Vonnie (Kristen Stewart), la guapa secretaria de su tío Phil. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
¿En que se caracteriza una película de Woody Allen?, ¿Qué esperamos de ella?, ¿Qué esperamos ver?. Cuando escuchamos el nombre de Woody Allen una pequeña bombilla se enciende dentro de nuestra cabeza y nos hace evocar todos y cada uno de los atributos que este hombre representa en sus películas:
- interesantes puntos de vista y conversaciones grandilocuentes.
- ironía, sarcasmo, humor inteligente y una gran dosis de sorprendente verborrea.
- fantástica y elegante música jazz de fondo, que crea un ambiente artístico y pintoresco, en el buen sentido de la frase.
- interpretaciones muy trabajadas, actores que se creen lo que hacen, que se meten en el papel; muecas, gestos, aspavientos los cuales seducen al espectador.
- urbanos y cautivadores paisajes de fondo que nos emboban y nos dejan observando absortos la pantalla.

Bien, pues todos estos intrínsecos rasgos del cine "Allen" aparecen más que notables en Café Society. que recaen, esta vez, sobre Jesse Eisenberg, deslumbrándonos con el gran don de farandulero que posee y en el cual Allen ha puesto fe y compromiso, dejándonos una vez más, satisfechos con su elección. Recaen también sobre Kristen Stewart. Hay quien nunca se podría haber imaginado a tal actriz pronunciarse en una película de Woody Allen, y sin embargo, aquí nos la encontramos, despampanante, ataviando a la película como una corbata adorna a un caro y elegante traje, con la misma relevancia. Tengo que hacer mención además al corto papel que le es atribuido a Blake Lively, que resulta más que pasable. Steve Carell no decepciona en absoluto.

¿Qué la diferencia de otras películas de Allen?: nada, y por eso nos gusta, porque es el maravilloso y fantástico Woody Allen de siempre, deleitándonos con pequeñas obras maestras que nunca pasan desapercibidas. ¿Nos sorprende con algo nuevo y original?, ¿algo nunca visto en este director?, no, pero ¿acaso es necesario?; la cuestión es que si algo realmente funciona bien, ¿Para qué cambiarlo?.
cineforofo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow