Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Cordoba
Voto de Lucas:
5
Comedia Marcus, un chaval de instituto obsesionado con el sonido, descubre que tienen que operarle el cerebro y que esto le dejará sordo. Así que decide tomar las riendas de su destino grabando The Ultimate Playlist of Noise (La Playlist Definitiva de Ruido). (FILMAFFINITY)
5 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque gran parte de su esencia parece que partiera de la típica película de secundaria, con líos adolescentes y fiestas, etc etc, es decir el típico cliché, se desvía de ese rumbo para contarnos una historia mas personal y emotiva.

Pinta mas para drama, que comedia, sin embargo, te hace reír un poco. Así también puede ser una road movie, y muy en el fondo encontramos alguito de romance.

La historia nos dice desde el principio que nuestro personaje corre con la posibilidad de no volver a escuchar un sonido en su vida, algo fatídico ya que son su fuente de inspiración, su todo desencadenando una montaña rusa de emociones. Si bien no descubre algo nuevo o sea una trama que explote la mente nos deja con un par de cosas entre manos para pensar.

La vida no se apega a nuestras expectativas. Duro pero cierto. No podemos controlar todo y no siempre tenemos las manos en el volante. Solo vemos una parte del acto, solo tenemos un par de preguntas contestadas el resto hay que descubrirlo.

Tenemos más miedo de perder algo que de disfrutarlo sin importar cuanto dure. Hoy en día que todo es efímero siquiera tenemos el tiempo para frenarnos a ver una nube o escuchar el viento. No se si hay una o dos o ninguna vida próxima, Tenemos el aquí y ahora. Aclaro que no digo "solo se vive una vez" como excusa para pasar los límites, eso no cuenta.

Último punto, siempre estarán para nosotros aquellas personas que realmente son importantes, podrán ser un puñado, pero alcanza para llenarnos el alma. Aquellos con sus altos y bajos, con sus secretos o faltas, pero siempre dispuestos con una sonrisa a bajarnos la luna, son lo que más necesitamos.

Lo bueno, drama, road movie, un poco hilarante, la música acompaña, te incita a querer aprender lenguaje de señas, por momentos tierna y otras pega en el corazón, linda historia, genera empatía por lo que sucede.
Lo malo, explota algo ya hecho, no renueva su fórmula, hay detalles que se les pasa por alto y son errores de principiante, se diluyen algunas partes, puede que te parezca larga, hay mejores opciones ya sea CODA o El sonido del Metal.
Lucas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow