Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Markisho:
4
Drama Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del lugar. Al prolongarse la situación durante varios días, la cortesía en el trato deja paso al más primitivo y brutal instinto de supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma. (FILMAFFINITY)
18 de setiembre de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas, señoras y señores que se pasan por esta maravillosa web que es FilmAffinity. Hoy les voy a proponer un experimento y que nadie se ofenda por la palabra borrego porque yo me incluyo.

Por favor, borren de su mente TODO lo que han visto de cine, borren de su mente TODO lo que crean saber de cine (trayectoria de actores y directores, películas con buena o mala crítica...). Es muy difícil, pero espero que algún día pueda conseguirse para que no estemos infectados por la corriente pública. El señor Buñuel se atreve a criticar a los burgueses, a los que rigen las conciencias, atacando incluso a la religión en ese sentido...pues bien señor Buñuel esté donde esté, ¿Cómo se atreve a criticar a los borregos de la Iglesia o de la burguesía? o mejor, ¿Por qué no crítica a los que le siguen a usted y a su cine? ¿A ellos no los califica de borregos? porque si unos son borregos los otros también.
Ambos grupos estamos infectados de ese virus que parece obligarnos a seguir a rajatabla la opinión de una mayoría, el que no lo sigue es el raro, el marginado social. Por cierto, en uno de esos casos la cosa está cambiando y ahora el borrego de la Iglesia (Y que nadie se ofenda porque soy creyente, o al menos quiero creer) es el que va camino de ser un marginado social, a ver si pasa eso con los borregos de su cine....

El tercer paso lo debería tomar todas las web especializadas, libros especializados, revistas especializadas....Bórrenlo todo, las películas que permanezcan, pero borren nombres de directores para que nadie nunca jamás sepa que un director fue el mismo que rodó esta película y esta otra.

Y ahora es cuando hace efecto mi experimento y medítenlo por favor, ¿Creen que esta película tendría un 8'2 en FA si se cumpliesen mis anteriores requisitos para el experimento? Ya lo digo yo, ni de broma, NI DE BROMA. Esta película la hace un servidor copiando plano por plano y no llega al aprobado, ahí lo dejo.

Pero ojo, que le ha tocado esta crítica a 'El ángel exterminador' porque me ha pillado ahora así, pero puedo decir lo mismo de otras muchas películas endiosadas por pertenecer a directores endiosados.
El otro día me dijeron que yo no era un buen cinéfilo, y os lo juro, no sabéis lo que me alegré. Porque efectivamente no soy cinéfilo, es cierto, simplemente me gusta ver películas, me gusta el cine, y eso es muuuuy distinto a ser cinéfilo.

No descarto que Buñuel me regale una película digna de su reputación, pero de momento ha pinchado en hueso conmigo en los dos primeros contactos con su cine. Esta tiene un pase, la propuesta es muy interesante (la ejecución no tanto), pero lo de 'Un perro andaluz' tiene delito, joder.
Le pongo un 4 y no menos por eso, por la propuesta, porque en el fondo creo que me gusta el surrealismo, y porque sí. Pero vamos, el final es lamentable, y en algunos momentos de la película parece que se están cachondeando del espectador. No descarto que mejore en un segundo visionado como ya me ha pasado con otras películas tan peculiares, pero de momento no le llega para el aprobado (aunque por muy poco)
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow