Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Markisho:
5
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
6 de setiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Actualizo la crítica que hice al terminar de ver la película en el día de ayer, 5 de Septiembre de 2012

Me he llevado una pequeña decepción con esta película en la que tenía depositadas bastantes esperanzas. Una película de superhéroes "proscritos" (como por ejemplo en 'Los increíbles' de Pixar) y con personajes visualmente carismáticos (Rorschach, Doctor Manhattan..). Pero la realidad es que sólo algunos elementos notables la salvan del suspenso. Nunca en mi vida he leido un cómic de Watchmen y evidentemente creo que se nota, por lo visto a los que leían el cómic les parece una adaptación muy buena, quizás eso es importante a la hora de afrontar esta película. La quería ver desde hace bastante tiempo, casi desde que vi el poster promocional que sacaron de la película con el logo amarillo sonriente de El Comediante (Lo que me hacía pensar que la película no iba a ser tan deshumanizada, por decirlo de alguna manera)
Es triste, es sombría, es desagradable... Además quiere abarcar una realidad alternativa que quizás le viene grande, ¿y qué mensaje nos quieren transmitir? No se puede sacar prácticamente nada positivo de los actos de estos ¿héroes? Vale que se le consideren anti-héroes, pero en un principio la propia película los proclama como héroes

Puntos positivos de 'Watchmen':

-La estética. Visualmente es una película bastante poderosa
-La enigmática máscara de Rorschach y su hipnótico movimiento
-La brillante selección de canciones. Un repertorio musical realmente destacado. 'The sound of silence' de Simon & Garfunkel (Maravillosa. Más conocida por aparecer también en la película 'El graduado' o por la versión del Padrenuestro que se canta en algunas misas con su base musical), 'Hallelujah' de Leonard Cohen, 'The times they are a-changing' de Bob Dylan (en una secuencia de apertura que es de lo mejor de la película), etc.
-Precisamente el inicio de la película es francamente prometedor. Los títulos de crédito iniciales son de los mejores que he visto en una película
-La sueca Malin Akerman. Siempre es positivo ver a una mujer guapa vistiendo un traje de latex. Además de, por supuesto, sus apariciones sexuales

Puntos negativos de 'Watchmen':

-Contiene mucha más sangre y mucha más violencia de la necesaria
-La poca humanidad de prácticamente todos los personajes. Todo transmite una sensación descorazonadora... Una cosa es que sea una trama oscura y otra muy diferente es que salvo la relación de Daniel con Laurie (los dos únicos personajes que parecen tener sentimientos más allá de la venganza y el odio), el resto es absolutamente ruín y triste con una frialdad que inquieta
-El personaje de Manhattan es pasivo y excesivamente filosófico y es uno de los grandes exponentes de esa sensación de frialdad que transmiten los personajes (otro ejemplo es El Comediante). Un ser con sus capacidades podría conseguir prácticamente todo lo que quiera, y en la película está totalmente desaprovechado con excusas muy cogidas por los pelos
-Sus 155 minutos de duración. No es una película aburrrida, pero tampoco es plan de contar en ese tiempo lo que podría contarse en un metraje 40 minutos menor
-La trama puede resultar un poco liosa, a pesar de que a priori no es excesivamente complicada

Seguramente deba verla una segunda vez para ver si consigo comprender la historia un poco mejor (me resulta algo compleja en su narración). En principio le voy a poner un 5, pero tiene algunas cosas tan buenas que me da un poco de cosa no ponerle algo más. Ya veré si le modifico la nota en un futuro, por supuesto no lo descarto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow