Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de JOSEMIDIAM:
8
Comedia Año 2018. Torrente sale de la cárcel, y se encuentra aturdido ante una España convulsa y dividida. Debe encontrar respuestas en su interior para despejar su confusión, y por ello decide convertirse en un "fuera de la ley". Así que se propone atracar un casino con una banda de incompetentes. A través de un contacto de su estancia en prisión, localiza a John Marshall, la persona que se ocupó de supervisar la seguridad cuando se planificó ... [+]
1 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santiago Segura es un icónico actor y deficiente director, hasta que hizo esta producción. En Torrente 5 rompe moldes. La película es tan buena que hubiera sido mejor que las cuatro anteriores entregas no se hubieran hecho. El argumento es una historia ficción que transcurre en el Madrid del 2018, haciendo alusiones al primer "Planeta de los simios" donde, en lugar de la estatua de la libertad en ruinas, aparece el estadio Vicente Calderón. El contexto es una España expulsada del euro donde Iglesias y Rajoy pactan una bajada del salario mínimo a 98.000 pesetas (600 €) y, como medida electoralista una "disminución" del IVA al 42%. La final del mundial de fútbol se juega entre la selección catalana y la argentina. Como se puede ver, toda la película es una inocentada desde el principio hasta el final, Pero es más que esto.La presentación de los títulos de crédito copia el estilo de la saga del 007, con una espléndida música cantada por la potente voz de Mónica Naranjo y con la región catalana desgajándose de la península ibérica . La acción está inspirada en "Ocean's eleven" (atraco a un casino), que incluso se menciona en el guion. Santiago Segura es el "alter ego" macarra de George Clooney. Para dar empaque al cotarro, aparece Alec Baldwin como promotor del golpe. Los integrantes de la banda son todos "border line". Parece el equipo de "Campeones" en versión quinqui. Las actuaciones de actores cómicos veteranos, como Fernando Esteso, Martes y trece y otros muchos cameos son innombrables. La puesta en escena es magistral. Todo cabe, desde el humor negro, hasta el más absurdo, irreverente, grosero y rompedor. Con este film, Santiago Segura pasa a formar parte de la lista de los mejores comediógrafos españoles del siglo veintiuno.
JOSEMIDIAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow