Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
6
Comedia. Romance. Drama Luisa (Inma Cuesta) y Alberto (Raúl Arévalo) se han visto obligados a irse a vivir al campo, pero la idílica vida rural enseguida empieza a mostrar su cara menos amable. A pesar de que la pareja no atraviesa por sus mejores momentos, Luisa está obsesionada con tener un segundo hijo, aunque el precio sea el sexo más apático imaginable. Quien ni se plantea pisar el campo es Juan (Alberto San Juan), el hermano de Alberto, periodista en ... [+]
30 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de "las ovejas no pierden el tren" es que parece no saber que contar (o si lo sabe... desconoce como transmitirlo). Y es que puede que cuente sobre el amor, pero lo hace tan mal que en realidad no sabemos si nos está contando sobre vivir en el campo o sobre la crisis o sobre que diablos. Quizás el problema sea un guión fragmentado en exceso donde el espectador no puede aferrarse. Otro problema es la irregularidad de las parejas que se muestran. Inma Cuesta y Raul Arévalo funciona razonablemente bien. Jorge Bosch y Candela Peña funciona desde el esperpento. Y finalmente Alberto San Juan y Irene Escolar apenas son capaces de transmitir nada. Y es que mientras el espectador puede pensar que es una película sobre los problemas de Cuesta y Arévalo, en realidad es una comedia coral que naufraga porque lo que cuenta no es interesante ni tampoco invita a la reflexión. Así de simple. "Las ovejas no pierden el tren" es la mejor demostración que una mala historia no la salvan unos buenos diálogos (ni frases lúcidas). Querido Álvaro Fernández Armero, tu no eres Daniel Sánchez Arévalo así que asume tu condición de comediógrafo televisivo y no apuntes mas alto de lo que debes.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow