Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Ciencia ficción. Drama Lacie (Bryce Dallas Howard) trabaja en una oficina y vive en un mundo aparentemente ideal donde cualquier interacción humana, por pequeña que sea, se evalúa en redes sociales, y donde predomina la obsesión por tener una buena imagen pública. Su amiga del colegio Naomi (Alicia Eve) está muy bien posicionada en la élite social, y Lacie está desesperada por unirse a ella. (FILMAFFINITY)
18 de febrero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la adquisición por parte de Netflix de los derechos para producir Black Mirror, se comenzó a trabajar en la nueva entrega de esta serie nacida en 2011 de la mano de Charlie Brooker. Con un concepto sumamente interesante de futuros distópicos donde la tecnología reina en la vida de las personas.

El contexto de Nosedive se basa en una sociedad donde existe una red social similar a Facebook, donde se puede puntuar las publicaciones de los demás con cinco estrellas, pero además, se puede hacer esto mismo en las interacciones con las personas, cuando se encuentran en la calle, es así como cada ser humano tiene una puntuación sobre cinco.

Este criterio tan nefasto y poco creíble para calificar, hace que la humanidad se fraccione entre quienes tienen un puntaje de 4 o superior, y quienes tienen un puntaje más bajo. Lo que genera esto además de un contexto fragmentado, una sociedad superficial e hipócrita, donde valen más las apariencias que expresar lo que de verdad se siente.

Lacie (Bryce Dallas Howard) es una mujer obsesionada con “ascender” socialmente para poder comprar una lujosa casa que desea adquirir, para esto intentará sacarle provecho a la boda de su “amiga” Naomie (Alice Eve), una mujer con múltiples influencias. El día de este evento sufrirá múltiples problemas para llegar, lo que finalmente la hará reflexionar respecto a su situación personal, y el de este mundo.

Nosedive cuenta en la dirección con el experimentado Joe Wright, quien junto a Seamus McGarvey en la dirección de fotografía, tejen un aspecto visual sobresaliente que logra diferenciar estas “dos sociedades” existentes. El guion a cargo de Michael Schur y Rashida Jones, logra concretar muy bien la historia, aunque el cierre sí resulta ser predecible respecto a lo que esta mujer hace.

Un buen inicio para esta tercera temporada, que como siempre deja reflexiones respecto al camino que puede tomar la colectividad mundial, donde la popularidad y la buena posición se basa en la cantidad de “me gusta” y demás elementos similares, que no está mal, el problema es cuando esto se consigue a base de cosas tontas que no enriquecen nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow