Haz click aquí para copiar la URL
Voto de punhosfuera:
9
Drama El descubrimiento en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Ángeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, la esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, un acaudalado matrimonio negro... Entre estos personajes surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales que ilustran la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. Debut ... [+]
21 de enero de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso decía un alienígena en un popular videojuego.
Aplicable a la película "Crash", dirigida por Paul Haggis.

Dicen que sólo hay un director de cine que haya creado obras maestras
en todas sus obras: Charles Laughton. El truco está en que sólo hizo una:
"La noche del cazador".
Pues bien, el Sr. Haggis ya le ha igualado.

Esta película muestra lo mucho que se quieren los negros, blancos,
chinos, árabes (perdón, persas), chicanos, etc, en Los Ángeles.
Insultos políticamente incorrectos, desprecios de todo tipo entre
razas... en fin, la pesadilla de todo político "guai".
Hasta aquí, más o menos conocido (Spike Lee claramente culpable).

Pero donde "Crash" convence es en el tremendo análisis que hace de los
personajes: canallas con buen corazón o justos con desviaciones
peligrosas. Un extraño equilibrio, que devuelve la (poca) fe en la
raza humana que insultaba el alienígena.
Y es que no hace falta irse tan lejos como a L.A. para reconocer a los
personajes: la estupidez humana no tiene límites. Es eso
lo que le da a la película el sobresaliente, al estilo de Clint
Eastwood: no hacen falta grandes presupuestos, efectos especiales o
escándalos para crear cine, sólo historias interesantes y
bien rodadas.
Mención especial para el final, o finales, mejor dicho: algunos casi
poéticos, otros demoledores...

En cuanto a la actuación, para mi gusto muy bien Matt Dillon y Don
Cheadle (como siempre). Sorprende Sandra Bullock haciendo de pija
amargada.

Por último comentar que "Crash" recuerda algo a "Traffic" o "Vidas cruzadas".

Lo mejor: el guión y la realización; no es hollywoodiense.
Lo peor: demasiados personajes (por decir algo).

NOTA: 9. Vayan al cine a disfrutar de "Crash".
punhosfuera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow