Haz click aquí para copiar la URL
Voto de euroconsultor:
6
Thriller. Drama. Terror Milo, una estrella del porno ya retirada que vive con su mujer y su hijo, está pasando por apuros económicos. Una cita con una antigua compañera de rodaje, la pornostar Layla, le presenta la oportunidad de trabajar con un tipo llamado Vukmir en su nueva película de porno experimental. Milos acaba aceptando sin saber exactamente lo que va a rodar y acaba sumergido en una tormenta de depravación violencia, snuff, pedofilia, y drogas que ... [+]
10 de julio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, me he decidido a escribir porque algunas críticas me parecieron bastante injustas, no solo con la película, sino con aquéllos a quienes les puede gustar el producto, tildándolos cuando menos de enfermos.

Primero tenemos que partir de lo que es, una "snuff movie" ficticia, o sea, que esto no es para estómagos sensibles, y si no hubiera muertos, violaciones, necrofilias y parafilias, las "snuff movies" no serían películas prohibidas, sino cine erótico para todos los públicos.

Por tanto, el punto de partida es el de las "snuff movies" como películas depravadas y prohibidas, y una ficción sobre el rodaje clandestino de snuff movies no puede ser como ver una película erótica, eso está claro y le pese a quien le pese.

Existen películas snuff rodadas en México, existen películas snuff rodadas en Europa del Este, se distribuyen en circuitos clandestinos y se financian por gente muy adinerada y depravada y esto es una realidad que no deja de existir por no querer mirarla, y este film serbio reproduce el modus operandi de un rodaje, los personajes que se mueven alrededor, la autodestrucción de los que participan en ellas y en definitiva, el mundillo de estos subproductos aberrantes.

En segundo lugar, como tal película es aceptable. Exagerada quizás porque quien participa en una snuff movie (y no muere) dudo mucho que haga absolutamente de todo dentro de las miles de cosas que se le pueden ocurrir a una mente enferma. Vamos, que todas las temáticas no va a tocarlas una misma película snuff, y aquí parece como si al actor principal le obligasen a través de sesiones de día tras día a vivirlas todas.

Es decir, que la película queriendo abarcar mucho queda poco creíble en ese aspecto de rodar degeneraciones diferentes cada día, aumentando las dosis de sexo, violencia y perturbación.

No obstante, a pesar del exceso y de la cierta inverosimilitud por querer captar todo el universo de las "snuff movies" queriéndoselo hacer vivir al mismo protagonista en varios días seguidos, la película se hace interesante, piensas "a ver en qué acaba ésto", la cámara nerviosa te sumerge en las escenas y el sistema de contar la historia "hacia atrás" en algunas partes hace que aumente la curiosidad.

Desde luego que no es un gran cine éste, pero transmite una realidad aunque no quiera verse, que consigue desagradar y dejarte un muy mal sabor de boca, que demuestra que todos son víctimas de un modo u otro, y que dentro de esa rueda los verdaderos culpables son los que están dispuestos a pagar por este cine, que a fin de cuentas avalan y pagan el rodaje.

Interesante e injustamente vapuleada, pues un tema como el que trata merece un enfoque crudo como el que vemos, aunque quizás sea excesivo por lo retorcido de algunas escenas y porque todo le ocurra al protagonista, que si hay 45 géneros diferentes dentro de las "snuff movies", todos le tocan sufrirlos a él y esto es lo que rechina. Han querido enseñar demasiado a través de la excusa de que todo le pase al mismo.

El final sorprende (no en sí por lo que ocurre, que puede ser esperable), sino por esa última frase del guión y por quienes participan en esa escena. Solo por eso le doy un 6.

Comprendo que haya críticas, ya que las mentes bienpensantes esperan que un tema así se toque siempre desde un enfoque "de denuncia" (como en Tesis, o como en 8 mm.) y no de "mera exhibición", como aquí, pero que el director "solo enseñe" sin posicionarse es perfectamente respetable y da más verosimilitud a la historia porque demuestra que no siempre hay un héroe contra el mal ni los finales felices son comunes en la realidad.

Las cosas pasan, sin más, porque hay mentes enfermas que las pagan, y esta película te lo enseña. Quizás demasiado atropellado y demasiado contenido para su duración, pero en todo caso, el resultado es estimable.
euroconsultor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow