Haz click aquí para copiar la URL
España España · Iguana
Voto de BrunoLD:
7
Documental Man Ray realizó en 1928 su más conocida película, “L'Étoile de mer” a partir de un poema de Robert Desnos. El resultado es una historia de corte onírico, dimensión que el realizador subraya con filtros de gelatina. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuvo que ser un estadounidense quién aportase al cine francés ese aire sentimental por el que ya se caracterizaba su literatura y música. ‘La estrella de mar’ rompe con la corriente de cine mudo teatral folletinesco del primer cine francés (con pequeñas excepciones como Jean Vigo), siendo una especie de semilla del futuro cine francés de la nouvelle vague en el que el estilo, los autores, el romanticismo no necesariamente temático sino estilístico fueron las claves.

Hermoso poema sobre un amor que se pierde y se difumina bajo los recuerdos, los filtros gelatinosos y los sueños, la historia de un amor quizás no ocurrido, pero sí soñado y sentido.

Muy buena banda sonora y muy destacable el plano de las páginas del periódico arrastradas por el viento.
BrunoLD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow