Haz click aquí para copiar la URL
España España · Baiona
Voto de Colambre:
5
Drama Illa de Arousa, 1971. María es una mujer que se gana la vida recogiendo marisco. También es conocida en la isla por ayudar a otras mujeres en el parto con especial dedicación y cuidado. Tras un suceso inesperado, se ve obligada a huir y emprende un peligroso viaje que le hará luchar por su supervivencia. En busca de su libertad, María decide cruzar la frontera por una de las rutas de contrabandistas entre Galicia y Portugal. (FILMAFFINITY) [+]
9 de octubre de 2023
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han sorprendido los premios otorgados a esta película.
Buscando motivaciones, encuentro algunas::
Aborda un asunto bastante opaco hasta ahora, como es el aborto en los oscuros tiempos de las últimas décadas del siglo XX.
La oportunidad del momento reivindicativo sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.
El empoderamiento político y social de la mujer como objetivo común.
La ascendencia Vasco/Gallega de la directora y su género.
Motivaciones suficientes, posiblemente, pero que no completan el fondo que requieren los laureles para un film...guión, narración visual y sonora, dirección artística, realización, etc...
Siendo una casi "opera prima", premiada, cabía esperar la ausencia de alguno de los defectos típicos de un novato... pero no. Los defectos formales de su anterior film, Arima, (narrativa, ritmo, sonido...) no evolucionan positivamente, aunque en cuanto a dirección de actores, me quito el sombrero en aquella y esta película.
Las tomas se alargan más allá de los 45 segundos en demasiadas ocasiones injustificadas.
La música está ausente, al margen de los tarareos en vivo.
Y en plan formal, y como elemento básico narrativo, el error en la secuencia en la que la protagonista abandona una orilla del río y llega a la opuesta. En ambos casos, el tiro de cámara se realiza "desde la misma orilla", (Agua en la parte alta del plano y tierra en la baja) de forma que la secuencia completa induce al espectador a creer que vuelve a la misma orilla de la que partió.

Mi admiración profunda y absoluta por la secuencia inicial (un parto). El desempeño de la actriz, el ritmo, el sonido directo, la luz, los silencios, la "coreografia" de las actrices protagonistas de esa secuencia, son, a mi entender, una joya de lenguaje cinematográfico e interpretativo.
Y por último, el buen criterio mostrado por una novel, eligiendo un tema como este.
Colambre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow