Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Uma:
8
Intriga. Cine negro Una noche de tormenta, Hugo e Ivón llegan a un hotel de Gijón acompañados del hijo del primero. Salen a ver el mar embravecido y poco después Ivón regresa pidiendo socorro porque el muchacho ha sido arrastrado por el mar. Como el cadáver no aparece, un comisario se hace cargo del caso. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta mucho encontrar películas como "Los peces rojos", en las que el espectador tiene la percepción de que todo está en su sitio, que las piezas encajan, y en su interior se colman todas las expectativas, y los anhelos, y los apetitos. Cuando lo ves, parece muy fácil de hacer, algo evidente, que cae por su propio peso. Pero luego te das cuenta de que son contadas las películas así. Cuando ves a Messi hacer uno de esos goles en que sacaba genio, habilidad e inteligencia para trazar una jugada maravillosa, uno piensa que es fácil, que la jugada estaba allí, que era evidente. Pero lo cierto es que nadie más en el mundo tiene esa magia. Don José Antonio Nieves Conde no es Messi, pero "Los peces rojos", sería el equivalente a una de las jugadas geniales del argentino. Le salió redonda, posiblemente contando con otro crack que seguramente tuvo mucho que ver con el acierto, que es el guionista Carlos Blanco.

Cierto es, como dicen otros comentarios, que parece incomprensible que películas como esta sean tan desconocidas para el público en general. Lo cierto es que poca labor se ha hecho por difundir el cine de los años 40 y 50 en España. Puede ser que se haya querido dejar atrás un periodo entero de la historia de este país, aun a costa de liquidar injustamente obras remarcables en todas las disciplinas de la cultura y las artes, obras que posiblemente, enriquecerían el patrimonio cultural, siempre necesitado. Pero eso da igual. Hemos cancelado cientos de artistas, pensadores, creadores, porque eran franquistas. Yo soy muy demócrata, y soy de pensar que, del mismo modo que se separan los poderes del estado en el estado de derecho (legislativo, ejecutivo, judicial), se deberían separar también las capacidades del ser humano. Separemos sus habilidades creativas de las personales. Quedémonos con lo bueno, por dios, solo con eso, con sus películas, con sus novelas, con sus cuadros... aunque el tipo sea un verdadero hijo de puta. Odiémosle, el que quiera, por sus miserias, por sus tendencias políticas, pero no sacrifiquemos el patrimonio cultural y científico del mundo, la mayor riqueza que es capaz de generar la especie humana. Hay cosas que hay que ir superando, revanchas que de tanto perseguir a lo que llaman "trasnochados", se han quedado ya "trasnochadas". Algún día, dentro de un par de siglos, puede que esas cancelaciones les parezcan abominables a nuestros descendientes (¿alguien podría comprender hoy que canceláramos a Velázquez por complicidad con un régimen absolutista?). El tiempo juzgará con perspectiva este periodo que, muy pagados de nosotros, consideramos de máxima libertad. Porque hoy, tengo la sensación, que en muchos aspectos esa perspectiva se ha torcido.

La trama de esta película es muy buena, sin peros. La propuesta está bien planteada, bien desarrollada, y lo más excepcional, bien resuelta. Pero es mucho más que una trama bien hilvanada. Todo el envoltorio emocional que la alimenta, las reflexiones que los acontecimientos desatan en los personajes, los dilemas de estos, cómo los enfrentan y cómo los combaten, cómo se aferran siempre a asideros para sobrevivir sin dejar de perseguir un sueño, que se limpia bajo la lluvia, para ennoblecerse..., la conjunción de todos esos elementos puestos en juego, formando un compendio sólido y emocionante, añadido a la fuerza visceral que transmiten los personajes, la brillantez técnica, un ritmo que cambia constantemente de marcha, escogiendo intuitivamente los momentos en los que debe pararse el tiempo, son atributos propios de una de esas genialidades inolvidables que en el fútbol firmaba Don Lionel Messi.
Uma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow