Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinefilo81:
8
Drama. Acción. Thriller Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de 11 años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la ... [+]
4 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en unos hechos reales que sucedieron en la década de los 60,70 y 80 en las favelas de Brasil donde se cruzan las historias de varios personajes que pululan en ellas.
El director Fernando Meirelles realiza una película de ritmo vertiginoso con un gran pulso en los tiempos de narración lo que contribuye a que sus más de dos horas de duracion pasen muy rápido y en las que retrata perfectamente las miserias,violencia y pobreza de los barrios marginales creados por un gobierno que se desentiende de los más desfavorecidos reclutándolos cual ganado y los aglutina en sitios de la periferia de las ciudades dejandonos a su suerte.
El guión es muy sólido en el que confluye varias historias entrelazadas de los personajes desde su niñez hasta su edad adulta en la que casi todos eligen el camino fácil de la violencia para ganarse el respeto y el miedo de sus vecinos y en la que el protagonista/narrador de la historia intenta llevar un camino recto a través de los estudios y su pasión por la fotografía y apartarse de un entorno lleno de policías corruptos,drogas,viloencia y pobreza.
El montaje está salpicado de saltos en el tiempo en los cuales va explicando la historia de cada uno de los protagonistas con escenas de acción llenas de violencia en las que todos pierden su humanización entre las drogas, la corrupción, el odio, la ambición,el miedo,atracos y el egoísmo .
La fotografía también es digna de reseña usando para ello colores neutros en las escenas de noche y con mucha limunosidad en los paisajes de playa y con una ambientación perfecta tanto en el vestuario,localizaciones y maquillaje.
Todos los actores cumplen perfectamente con su cometido sin sobreactuar y con mucho carisma cada uno de ellos y muy bien definidos y desarrollados.
Los diálogos son de un lenguaje callejero,rápidos,ágiles y directos que agilizan el ritmo de la película.
Resumiendo, un film que retrata de manera muy fideligna la cruda realidad de muchos barrios marginales que existen en todos los paises en mayor o menor medida donde sólo impera la ley del más fuerte a través de la violencia.
Lo mejor: la apuesta del director por una historia tan real como cruda que afecta a barrios marginales de mayor o menor en medida de todos los paises en la que sus gobiernos se desentienden de los más desafoverecidos.
Lo peor: hecho en falta algunas escenas de reflexión en la última parte de la pelicula despues de tanta violencia.
Cinefilo81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow