Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pancontocino:
5
Aventuras. Romance. Drama América colonial, principios de siglo XVII. Aventura épica sobre el enfrentamiento de dos culturas durante la fundación de la colonia de Jamestown (Virginia) en 1607. Inspirada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, un ambicioso colonizador y una apasionada nativa de alto linaje que se encuentran divididos entre sus deberes y sus sentimientos. (FILMAFFINITY)
20 de setiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de la fotografía de esta película? Asombrosa.¿Qué decir de la trama y de los personajes? Valium 10.De verdad que cuando uno espera una historia de amor entre una nativa y un colonizador, lo que menos se le pasa por la cabeza es un amor a primera vista, puro de corazón y lleno de sentimientos sinceros, cómplice, el adalid de los amores a la altura del que se profesaban un tal Romeo y una tal Julieta. No hay temor de ninguna de las partes a pesar de que uno acaba de encontrarse con unos seres que bien podrían haber venido de Saturno. Es el intento de tantos cineastas de conseguir un amor tan cristalino y profundo, tan sentimental y perfecto, que crean un artificio inverosímil que bien se vienen a llamar algunos,"poesía".

Y es que, si bien yo no he sabido tomarme esta película como lo que son la mayoría, pura ficción, imaginación e invención de historias, porque ni mucho menos se tiene constancia de la veracidad histórica de esta relación, la película no deja de ser sensiblera,fundamentándose y teniendo como pilar la fotografía y esa especie de energía y positividad que transmite cualquier cosa que tenga que ver con nativos viviendo libremente.Sin ataduras, tomando a la vida de las manos, sin preocupaciones triviales...en fin,lo que en realidad,quien sabe,sería esa vida antes de la incursión del hombre blanco.

Ni qué decir tiene,que aparecen las típicas e históricas batallas entre los nativos y los colonizadores, lo que está bien sobre todo para sacarte del sopor al que puedes llegar rápidamente después de que a modo de documental, con narración de por medio, te explican cómo era aquel idílico paraíso y la vida en él.Después no cambia mucho la cosa, miradas, caricias, te quiero, yo más, y así hasta la saciedad.Las partes donde no aparecen los dos juntos evidentemente son buenas, por su fotografía, las localizaciones, la representación de lo que podría ser una colonia en aquellos tiempos... Pero evidentemente el amor es el pilar de la película y la sensiblería su arma letal,para el espectador digo.

Juro que no me vuelvo a enamorar en mi vida.
Pancontocino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow