Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de Fernando:
3
Serie de TV. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2019- ). 3 temporadas. Geralt de Rivia, un cazador de monstruos mutante, viaja en pos de su destino por un mundo turbulento en el que, a menudo, los humanos son peores que las bestias. Adaptación a la televisión de la saga literaria de Andrzej Sapkowski, que dio a su vez origen a una trilogía de prestigiosos videojuegos. (FILMAFFINITY)

Renovada por una 4ª temporada.
14 de junio de 2022
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se decidieron a adaptar la saga de "The Witcher" al formato serie de televisión, tenían dos opciones: o bien adaptaban, como todos esperábamos, la saga literaria de el brujo, o por el contrario tiraban más por los videojuegos, en especial el tan aclamado "The Witcher 3".

Finalmente se optó por una mezcla, es decir, querían seguir el hilo argumental de los libros, pero con la estructura del videojuego, y el resultado es bastante pobre en todos los sentidos. Primero, porque la esencia de los libros no la capta ni de casualidad, pues tenemos capítulos con demasiada acción todo el tiempo, acción superflua en su mayoría, cosa que es lo contrario a la parte literaria de el brujo, donde predomina una narración más sosegada, con toques filosóficos, muy reflexiva y que desarrolla mucho y muy bien a los personajes. Y segundo porque, en ese intento de parecerse al dichoso videojuego, falla en lo más importante, la calidad técnica, pues si bien algunos personajes están bien caracterizados, tanto los escenarios como los efectos especiales son bastante lamentables.

Narrativamente también es un despropósito. Pese a desviarse de los libros de mala manera, la cohesión de los capítulos es muy mala, habiendo transiciones muy bruscas que no tienen sentido alguno (algo que en los libros se maneja de forma soberbia por parte de Sapkowski) y los cambios que hay pues en fin, todos para mal y además sin ningún sentido, porque los cambios argumentales, a mi modo de ver, obligan a desembolsar más dinero en cuanto a la producción, ya que se opta por la fórmula del videojuego de meter un monstruo por capítulo, como si la serie de Geralt fuera la de los Power Rangers, algo que le chocará al lector de las novelas pues en todos los libros que hay sobre el brujo no es para nada la tónica habitual (de hecho me costaría contar con los dedos de una mano a los monstruos que se enfrenta Geralt).

Otro punto controvertido de la serie es el cambio en los personajes. Ya sabemos que va a haber cambios de raza, de orientación sexual, etc para que todo sea más inclusivo y más "moderno", pero hay cambios que de verdad son contraproducentes, porque el caso es que pueden hacer las cosas bien, como que si quieres meter a tal o cual personaje de tal o cual raza, color de pelo, etc que no es así en los libros, te inventas un personaje nuevo y solucionado, pero no, ya conocemos a Netflix y es casi un meme este tema.

En definitiva, este es un producto claramente dirigido a los fans del videojuego, no al de los libros, ya que no solo no aporta nada nuevo que pueda resultar atractivo para estos sino que emborrona la gran historia de Geralt de Rivia. Lo único rescatable, eso si, es Henry Cavill, que le pone incluso demasiado entusiasmo al personaje, resultando en un Geralt bastante digno y que por lo menos él sí que interpreta bien al personaje que le toca.
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow