Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jack Lemmon:
7
Drama En 1956, la joven actriz Marilyn Monroe (Michelle Williams) llega a Inglaterra para protagonizar con Sir Laurence Olivier (Kenneth Branagh) la película "El príncipe y la corista". Colin Clark (Eddie Redmayne), un joven de 23 años con buenos contactos, consigue un trabajo como ayudante de producción y es testigo del choque de egos y la tensa relación entre Olivier y Marilyn durante el rodaje. (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba más. Bastante más. Siempre me pasa cuando llevo mucho tiempo esperando una película y al fin llega el ansiado momento. Muy pocas películas en las que tenía puestas mis expectativas las cumplen, y esta no ha sido una excepción (aunque le he puesto un 7, cosa que explicaré al final).
La he visto un poco sosa, no sabía exactamente lo que esperar de esta película, dar vida al mayor mito de Hollywood no es tarea fácil, y aunque creo que Williams lo hace realmente bien, la película debería haberse centrado en otras cosas, no solo en lo deprimida que está porque nadie la quiere y porque no es capaz de aprenderse 2 frases de un guión. Debería haber explorado en otros aspectos, como su relación con Sir Olivier, o con su marido Arthur Miller.
Mucho mejor en mi opinión la actuación de Branagh que la de Williams, y eso que ella está magnífica; pero no consigo ver a Marilyn del todo, veo a Williams. Cosa que con Branagh no pasa, la verdad es que estaba deseando que saliera en pantalla, genial su interpretación y merecidas sus nominaciones a todos los premios ( aunque no hubiera estado mal que se llevara alguno). Es que me encanta este tio, no lo puedo remediar.
Volviendo a la película, bonita fotografía, bonitos emplazamientos, entre castillos y lagos; pero en mi opinión unos secundarios bastante desaprovechados (creo que Jacobi y Dench salen 10 segundos cada uno aproximadamente, y eso no puede ser).
No está mal, pero podía haber sido mejor, mucho mejor.
PD: Le pongo un 7 por Branagh, dicho queda.
Jack Lemmon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow