Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
9
Intriga. Cine negro Una noche de tormenta, Hugo e Ivón llegan a un hotel de Gijón acompañados del hijo del primero. Salen a ver el mar embravecido y poco después Ivón regresa pidiendo socorro porque el muchacho ha sido arrastrado por el mar. Como el cadáver no aparece, un comisario se hace cargo del caso. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Galerna en el Cantábrico desde los acantilados de Cimadevilla. Las olas del mar golpean con furia las rocas. Parece "Stromboli" (Rossellini, 1950), una de las cimas del neorrealismo.
Precisamente el género de las primeras obras de Nieves Conde, el género que propugnan también los editores españoles del momento que quieren "Hombres y mujeres. No muñecos".
Pero también calles y personajes sórdidos, miseria y suciedad. Frente a este panorama literario, el escritor Hugo Pascal (Córdova) propone la fantasía a través de la cual se pueden lograr personajes igualmente reales, "Seres humanos con capacidad de cambiar". Y para demostrarlo crea su propia criatura de ficción.
Magnífica cinta de cine negro que descansa en un solidísimo guion y en una realización implacable que alterna imágenes de la revista madrileña con el tempestuoso presente en un solitario hotel de Gijón.
Drama, celos, tensión con las pesquisas policiales ... Lo dicho, cine negro de muchísimos quilates.
Remordimientos también, como se producen bajo la mirada de los peces rojos del acuario cuando surgen las ideas de sangre.
Y guiños cómicos, como los periódicos que descuidadamente leen el "Portero de noche" ("El caso") y el editor ("Marca"). Sin comentarios.
O la revista "Las pájaras" con su numero "Ballenero" y su prestidigitador que convierte en pava a la interesada bailarina amiga de Ivón (Penella).
Excelentes interpretaciones de los actores citados.
Una obra maestra a la altura de las grandes de Hollywood del género. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow