Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
3
Western Un pueblo mexicano es sojuzgado y expoliado por un cruel tirano rodeado de un grupo de asesinos. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es muy frecuente, pero algunos westerns hemos visto con protagonistas con gafas. Ahora, ninguno como Stan (Harrison), un forastero que llega al pueblo cuando acaba de ser robado el banco. Atildado, elegante, llega pues en un mal momento. Para colmo luce unas preciosas gafas que son motivo de burla. No sabemos bien por qué, parecen bifocales, con cristales antirreflectantes, sólida montura a prueba de golpes y con un diseño a lo Dior. Da la sensación que alguna óptica está detrás de la cinta como esponsor.
Problemas oculares aparte, la cinta es mala sin contemplaciones. Desde la cruz a la raya, con un guion miope y una dirección que parece tener la vista cansada pues lleva ciegamente en derechura al desenlace esperado. La cosa va de un robo que se atribuye a una banda de mexicanos, desarrapados como exigen los tópicos más rancios. Sigue la consabida ración de amoríos, traiciones, engaños, tiroteos y miedos ("No somos cobardes, es que nos gusta vivir").
Todo realizado con precipitación. Al fallo de las gafas se puede añadir, por ejemplo, el de la tortura a que se somete a un individuo para que "cante", para que les diga el plan de los enemigos, mientras lo tienen completamente amordazado y no puede decir así ni "Pamplona".
Además de las cuestiones ópticas, desde el punto de vista sanitario el protagonista se extrae una bala del pecho con la consabida navaja pasada previamente por la llama, cauterizando luego la herida con pólvora de bala que quema. Hay también un ataque de amnesia seguido de perdida del habla, consecuencia de haber sufrido un shock traumático que se cura con otro parecido. Y es que no hay como un clavo para sacar otro clavo.
Los personajes están construidos a base de tópicos con interpretaciones por lo general bastante ramplonas. No sabemos muy bien lo que pinta allí un excelente actor como José Bódalo. Entre los secundarios tenemos a un enterrador (Galadini), que recuerda mucho al Piripero (Egger) de "Por un puñado de dólares".
Western mediterráneo, pero lento, sin ritmo, aburrido. Música que quiere recordar a la del gran Morricone con abundante guitarreo eléctrico y silbidos.
En fin, una película que no recomendamos mucho.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow