Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Thriller. Intriga Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
26 de noviembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Contratiempo” es pura esencia Oriol Paulo; tanta pura esencia, de hecho, que casi parece un descarado remake de “El cuerpo” (2012), su debut en el largometraje. Si es que hasta algún actor repite papel y todo. Y esto puede ser más molesto aún si os pasa como a mí, que lo hueles ya recién iniciado el segundo acto. En realidad esa es la mayor pega que le he encontrado a un film que, por todo lo demás, funciona con precisión de reloj suizo.
En “Contratiempo” el cineasta catalán dispone a su antojo de una serie de personajes entretejiendo alrededor de ellos una intrigante tela de araña, la cual de paso también te inmoviliza a ti como espectador durante los noventa minutos de metraje. La película está llena a rebosar de plot twists y vías muertas que te sumergen hasta la cabeza en un autentico puerto de montaña argumental que desemboca en un tercer acto que es rizar el rizo por completo. Esquemática y argumentalmente Oriol Paulo en “Contratiempo” repite al milímetro la formula que ya usó con éxito en su anterior trabajo, solo que esta vez lo eleva todo al cuadrado. Si te gustó aquella, esta también. Si no te gustó aquella, esta tampoco.
Técnica y visualmente “Contratiempo” también hereda el estilo de su predecesora, aunque obviamente al alejarnos del elemento terror dejamos aparcada la oscuridad para recalar en unos tonos grises más característicos del thriller puro y duro. Actoralmente hay un buen trabajo, destacando a una inesperada Ana Wagener.
En resumidas cuentas, “Contratiempo” es un thriller tramposo de esos a los que, si les quieres buscar las cosquillas, se las puedes encontrar, pero yo he preferido disfrutarlo entrando en su juego. Creo firmemente que la cinta está hecha para ofrecer más pero no mejor. Oriol Paulo se está creando un sello bastante identificable dentro del cine español con sus thrillers tramposos, y me parece estupendo que un director sepa lo que quiere y lo haga. Luego te gustará más (mi caso) o menos, pero se agradece la presencia personalidad.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow