Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
4
Drama A los 33 años, Grace Kelly, una gran estrella de Hollywood, renunció a su carrera como actriz para casarse en 1956 con el príncipe Rainiero III y convertirse en Su Alteza Serenísima la Princesa Gracia de Mónaco. La historia se ambienta en plena crisis política y económica entre Francia y Mónaco, crisis en la que la actriz americana estuvo involucrada. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Grace de Mónaco" tiene tanto exceso de luz, brillo y pompa por fuera como penumbra por dentro. El francés Olivier Dahan nos entrega eso que denominamos un anuncio de colonias de noventa minutos entorno a la figura de Grace Kelly en su faceta monegasca. Y es que al final donde se ve la verdadera dimensión de la película es cuando te paras a pensar y llegas a la conclusión de que la sinopsis del film plantea más dilemas morales y complejidad que el propio film. Al final esta pieza no dista mucho de aquella otra decepción titulada “Diana” (Oliver Hirschbiegel, 2013), ambas se han puesto de acuerdo para tirar por el retrete dos buenas figuras mediáticas en productos que no están a su altura.
En "Grace de Mónaco" nos topamos con una Grace Kelly ya retirada del cine, fruto de su matrimonio con Rainiero, aunque bastante desdichada. Sentimiento que se agrava cuando entra en escena Alfred Hitchcock ofreciéndole a esta un guion escrito pensando exclusivamente en ella. El dilema que se le plantea a Grace sobre si volver al cine o seguir con su matrimonio se une a la incipiente crisis de estado entre Francia y Mónaco, y ahí deberá decidir entre lo que quiere y lo que debe. La trama no se pinta mal para ofrecer un buen producto, pero es que como se suele decir, del dicho al hecho hay un trecho. "Grace de Mónaco" es soberanamente aburrida, fue incapaz de engancharme y dudo bastante que lo logre con alguien por mucho que la historia le interese. Todo lo que se muestra en la sinopsis de la película está entregado en versión muestra gratuita de prueba, muy por encima sin profundizar en nada. Escénicamente la cinta es muy empalagosa, mira que el diseño de producción es bueno pero se hace todo muy cuesta arriba fruto de ese brillo artificial de papel de plata que tiene el conjunto. Creo que al final han confundido ese brillo impostado con el encanto.
A la parte Nicole Kidman habrá que dedicarle párrafo aparte, aunque si por mí fuera no lo haría, es una actriz que nunca he tragado en exceso y su interpretación en "Grace de Mónaco" no me ha evocado lo necesario como para dedicárselo, pero en fin, allá que voy. La australiana, pues sin más, muy de piloto automático. Lo que es parecerse a la representada, muy poco. Tampoco es que yo sea el mayor experto en Grace Kelly, pero basta comparar fotos para ver que la cosa no marcha. Y al final es que hasta Tim Roth me ofrece más que ella, y Paz Vega si me apuras.
En definitiva, "Grace de Mónaco" es un tramite.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow