Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Terror. Thriller. Intriga Sam Dalmas, un joven escritor americano, está a punto de marcharse de Roma para volver a Estados Unidos. La noche antes de su marcha asiste a la agresión de Monica Ranieri: alguien la apuñala y desaparece en la oscuridad. El comisario Morosini es encargado de la investigación e informa a Sam de la posible presencia de un asesino en serie en la ciudad: la misma persona que ya ha matado con arma blanca a tres chicas podría haber intentado ... [+]
24 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “El pájaro de las plumas de cristal”, no por algo es su ópera prima, Dario Argento sentó las bases de lo que en adelante serian sus thrillers tipo. Cierto que el giallo, elemento principal de su cine, entraría en escena más adelante, pero las bases estaban establecidas, de eso no cabe duda.
Resulta inevitable no ver este debut en el largometraje del cineasta italiano como la semilla de esa cima de su filmografía titulada “Rojo oscuro” (1975). En “El pájaro de las plumas de cristal” el cineasta italiano te sumerge en un juego tan fortuito como adictivo y obsesivo destinado a descolocarte en su desenlace. Parecerá una redundancia pero es increíble como, aun siendo su primer trabajo, no parece para nada la obra de un debutante. Tanto en lo argumental como en lo técnico el film tiene un nivel altísimo; y eso que, como he dicho antes, las claves de su cine aún estaban por llegar. Y ya no solo hablo de su particular y carismático estilo visual o del giallo, hablo también, por ejemplo, de la ausencia de su compositor de cabecera. Bueno pues Dario Argento se sobrepone a todo eso para obrar una gran película y lo que es mejor aún, un gran debut.
Otra cosa reseñable es como Argento juega en todo momento con el espectador en “El pájaro de las plumas de cristal”, de igual manera que juega con su protagonista. Tienes delante de tus narices la clave del film, al igual que Sam Dalmas, pero eres incapaz de verla. Aunque aquí el cineasta romano es menos sutil que en obras posteriores, pero aun así te la clava.
En el plano actoral seguramente “El pájaro de las plumas de cristal” no goce del carisma que si gozan cintas posteriores, y es seguramente el gran debe del film.
En definitiva, “El pájaro de las plumas de cristal” me ha gustado mucho. Cuanto más ahondo en la filmo de Argento más me descubro sepultando "Suspiria" (1977). Para ser honesto, su iconicidad y su poder visual la salvan, por ahora, pero temo que no será por mucho tiempo, argumentalmente cada nueva cinta que veo de él la supera. “El pájaro de las plumas de cristal” también.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow