Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
4
Thriller. Drama En la apacible y lujosa finca La Maravillosa aparece asesinado el propietario, Pedro Chazarreta, un empresario que es sospechoso de haber asesinado a su mujer simulando un tonto accidente doméstico. Para cubrir el caso, El Tribuno, uno de los periódicos de mayor tirada del país, llama a Nurit Iscar, famosa escritora de novelas policiales que vive un ostracismo creativo y voluntario. Es su crítica situación económica lo que la lleva a ... [+]
13 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Betibú" es un thriller periodístico con bastantes carencias que no lo hacen malo del todo pero si enturbian mucho el resultado final haciéndolo poco efectivo.
La película de Miguel Cohan nos presenta a dos periodistas y a una escritora que empiezan investigando la misteriosa muerte de un poderoso empresario, lo que termina revelándose como la punta del iceberg de una oleada de muertes de hombres de las altas esferas argentinas. La trama, basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, es de esas que hay que exprimirlas mucho y bien para que den buenos resultados debido a su, en apariencia, simpleza. Pues tengo la sensación de que en "Betibú" al argumento no se le han apretado los tornillos al máximo, quedando estos bastante flojos. Narrativamente y argumentalmente todo sucede con el piloto automático puesto, resultando lo acontecido entre monotono y plano, a lo que tampoco ayudan los tonos tirando a grises en los que vive el film.
Luego "Betibú" tiene otros puntos débiles que tampoco le benefician. Para empezar carece por completo de ritmo, todo sucede de forma muy cansina y mecanica, casi sin alma. Luego a la película en general le falta fuerza, y uno de los aspectos donde más se nota esa carencia es en su protagonista, Mercedes Morán no me ha transmitido absolutamente nada, de hecho, son necesarios dos minutos de Daniel Fanego en pantalla para comérsela con patatas. Esa falta de carisma en la protagonista repercute muy negativamente en la película, muchos comparan "Betibú" con "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009) y "Tesis sobre un homicidio" (Hernán Goldfrid, 2013), pero hay una abismal diferencia, las dos ultimas poseían un protagonista que se valía por si solo para levantar la empresa, en el film de Miguel Cohan la protagonista esta muy por debajo del producto.
Al final lo mejor de "Betibú" seguramente sea la atrevida doble lectura que habita en su desenlace, porque por lo demás es un soso thriller periodístico sin curvas ni cambios de rasante, pura y dura autopista.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow