Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Terror El doctor Louis Creed, su esposa y sus dos niños se instalan en una vivienda próxima a una carretera con mucho tráfico. Cerca de la casa hay un sendero que lleva a un cementerio de animales y también a un antiguo cementerio indio; según la leyenda, los que sean enterrados allí volverán a la vida. Louis comprobará que es cierto cuando el gato de su hija es atropellado por un camión y un extraño vecino llamado Jud resucita al pequeño animal. (FILMAFFINITY) [+]
8 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo me ha gustado mucho “Cementerio viviente”, sino que pasa directamente a ser una de mis adaptaciones preferidas de la obra de mi idolatrado Stephen King. Lo de discernir el porqué se tituló en España como se titula y no «Cementerio de animales», que es como se tradujo la novela, es ya otra historia.
Al igual que la obra de 1983, esta cinta de Mary Lambert se orquesta como un tratado sobre la muerte y su repercusión en el ser humano, al tiempo que le da una perversa y carismática vuelta de tuerca a las zombie movies. Si es cierto que “Cementerio viviente” no es ni tres cuartas partes de lo reflexiva que es la novela de King, una de las más meditabundas del de Maine, dicho sea de paso. Pero el film funciona muy bien en esa segunda capa. Al igual que en la de terror puro y duro, con un estupendo último acto a ese respecto.
Actoralmente “Cementerio viviente” funciona sin tener grandes estrellas o actores emergentes. Aunque es cierto que al final entre Gage y Church les roban la función al resto. Ese tándem es pura iconicidad.
En el guion, obra del propio Stephen King, este hace y deshace a su gusto. Respetando en todo momento la obra, por supuesto. Personalmente hay un cambio respecto al libro que no he terminado de entender, aunque tampoco me ha molestado ni interfiere en el correcto desarrollo del relato. Las funciones de la esposa de Jud Crandall, fruto de su misteriosa ausencia, recaen aquí en Missy Dandridge, la empleada del hogar de los Creed. A mi parecer este cambio deshumaniza un poco al anciano vecino de Louis Creed, pero en fin. "Cementerio viviente" complementa a la perfección la novela, al igual que el libro complementa la cinta.
Con el paso del tiempo, treinta años ya, aunque no lo parezca, a esta "Cementerio viviente" de Mary Lambert se le ha quedado un bendito aroma de creepy serie B involuntaria que, lejos de perjudicarle, le beneficia. Desde luego que el paso del tiempo no ha jugado en su contra, la obra mantiene su vigencia sin problemas en todos sus aspectos.
En definitiva, me declaro devoto de “Cementerio viviente”. Una de las mejores adaptaciones de la obra de Stephen King, tanto en forma como en fondo.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow