Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
6
Comedia. Acción Tras la inesperada muerte de su padre, Alan (Zach Galifianakis) es llevado por sus amigos Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha) a un centro especializado para que mejore. Esta vez no hay boda ni fiesta de despedida ¿Qué puede ir mal? Pues que cuando estos chicos salen a la carretera, y sobre todo cuando aparece Chow (Ken Jeong)... la suerte está echada. Tercera entrega de la franquicia iniciada en 2009 con ... [+]
4 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Normalmente, con el tiempo, muchas son las cosas que se pierden y muy pocas las que se ganan. Pues algo parecido es lo que le ha ocurrido a trilogía de Todd Phillips. "Resacón 2, ¡Ahora en Tailandia!" respecto a "Resacón en Las Vegas" perdió el factor sorpresa y la mayor parte de su intriga, aunque siguió conservando su originalidad y frescura. Pues "Resacon 3" liquida definitivamente la originalidad y la frescura. Se puede incluso decir que el film pierde comedia en beneficio de la acción, cosa que no seria un problema si no fuera porque la película es cuestión es una comedia. El mejor ejemplo de lo anterior se vislumbra en que la cinta ya no resulta tan bestia por su humor, si no que dicha bestialidad viene propiciada por la acción pura y dura. Persecuciones, armas, precipicios, robos,...; ninguno de ellos son los elementos que hicieron triunfar a la primera entrega de la franquicia.
Otra cosa que no le ayuda al film es el aroma que desprende a reunión de viejos alumnos. Llega un momento en que el film se transforma en una continua despedida de viejos personajes que aparecieron en alguna de las anteriores películas, algo que puedo calificar como un durísimo corsé que atenaza la trama.
A pesar de todo ello, hay cosas que siguen funcionando, como el personaje de Zach Galifianakis que de lejos es de lo mejor del film.
Por cierto, antes he hablado de que el film pierde bestialidad. Pues he de avisar que esa mala leche la recupera en la escena de después de los créditos. Breve pero salvaje a más no poder.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow