Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paulala_17:
4
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
16 de setiembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido fan de Nolan. De sus tramas enrevesadas, de lo mucho que le gusta hacerse el listo y parecer que todo es más complicado de lo que realmente es; de la estética, de la dirección y de la música.
Puedo decir, sin embargo, que ésta es la peor película del director. Ya no solo por la trama en sí (que ya hablaré de ella más adelante), sino desde un punto de vista técnico. Las escenas no fluyen, saltan a trompicones. Una música constante, sin apenas cesar, estridente y molesta (a veces tenía la sensación de que en cualquier momento se iban a abrir las puertas de los infiernos). La trama se enreda de tal forma y tan inconexamente desde el principio de la película que el espectador sencillamente desconecta. Terminó la película y lo primero que pensé fue “por fin”. Me aburrí tremendamente. Los personajes me dan absolutamente igual, no me importa si viven o mueren, no empatizo ni me importan sus “conflictos” personales (si se le puede llamar de alguna manera), y el único de toda la película con el que conecto mínimamente es con Neil (Robert Pattinson). No comprendo el motor del protagonista ni por qué de repente todo empieza a girar en torno a esa señora que me han metido en la trama con calzador y a su hijo (la frase de ella cuando le dicen que el mundo va a colapsar y ella destaca que eso implica la muerte de su hijo me dejó muerta). Los personajes femeninos de Nolan son generalmente pésimos e incompletos (casi siempre relativos a otro hombre) y ésta no es la excepción.

Por otra parte, es de sobra conocido el afán de Nolan por explicar la trama de la película. No sólo se cree más listo que nadie de la industria, es que está convencido de que el espectador es de media imbécil profundo. En todas sus películas encontramos ese momento absurdo donde la acción se detiene para que los personajes tengan su momento de paz y reflexión y le expliquen detalladamente al espectador todo lo que está pasando y de qué va la movida. En otras ocasiones lo he comprado, en esta no. Me resulta esa escena en concreto (cuando nuestro Héroe se reúne con la poderosa traficante de armas india) especialmente irritante. Este hombre se ha esforzado tanto por liar la historia desde el minuto cero que me da la sensación de que no tiene herramientas necesarias para encauzar al espectador en ella sin tener que, literalmente, contarte la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Paulala_17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow