Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GonzaloyGracias:
7
Drama Singapur, 1997: Los Lim son una familia acomodada de tres miembros – marido, mujer e hijo – que recibe a Teresa (Angeli Bayani), una mujer filipina que ha venido a la metrópolis a servir, al igual que muchas otras compartriotas suyas en busca de una vida mejor. Toda la familia tiene que adaptarse a la presencia de esta extranjera, que altera aún más su relación ya tensa. Sin embargo, Teresa y Jiale (Koh Jia Ler), el problemático chico ... [+]
3 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retratos de familia (Ilo Ilo es su título original) es la historia de dos seres desvalidos: la de un niño “insoportable” a su pesar y la de una inmigrante filipina que ejerce de criada. Ilo Ilo es la primera película de Anthony Chen, está ambientada en Singapur en los años noventa del siglo XX, y retrata a una familia de clase media en la que el padre y la madre pasan muchas horas fuera de casa trabajando en las empresas de la ciudad estado, que era entonces uno de los denominados “tigres asiáticos”. Mientras el padre es un individuo un tanto fantasma –como en El mundo sigue-, la madre representa el principio de realidad, aunque también tenga desfallecimientos surrealistas, como creer en las teorías de la autoayuda. Película en buena parte autobiográfica, narra como esos dos seres desvalidos, la criada extranjera separada de su propio familia, y ese niño solitario, gamberro e insoportable debido a una falta de atención suficiente de sus padres, empiezan a trabar una relación en principio conflictiva pero que, paso a paso, se convierten en una relación de comprensión, de ayuda mutua, y de afecto. En una relación fundamental para sus penosas vidas.
Narrada con cámara en mano, lo que le da cierto tono documental, con personajes muy bien construidos que acaban resultando entrañables y difíciles de olvidar, el director consigue recrear una relación de amor y dependencia entre la criada filipina y el niño histérico de gran emotividad y sin ningún atisbo de sentimentalidad.
De fondo la ciudad estado de Singapur, su desarrollismo económico de los noventa, el presunto multiculturalismo de esa sociedad, los cambios sociales en la familia tradicional china y el propio y particular sistema político del país.
GonzaloyGracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow