Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Daverunner:
7
Comedia. Thriller Chili Palmer, un gángster de Miami, viaja a Los Ángeles para cobrar una deuda a un mediocre productor. Pero una vez allí, entra de lleno en el mundo del cine: se hace productor, tiene un idilio con una estrella de cine e incluso reserva mesa en los restaurantes de moda. Todo sería perfecto si no fuera por el acoso al que lo someten unos estafadores locales y un gángster de su pasado. (FILMAFFINITY)
5 de julio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Get Shorty -título original- es la función de John Travolta. Su personaje se pasea por las calles de Los Ángeles como si fuese una estrella más, utilizando su elegancia y sus dotes de mafioso, para inmiscuirse en la maquinaria del cine y salir airoso de tal envite. El filme nos muestra los entresijos de Hollywood. La presencia no solo de estrellas, productores y directores, sino también de personajes de dudosa moralidad, peligrosos estafadores que buscan sacar tajada alrededor del negocio cinematográfico.

Pero la película es, sobre todo, un homenaje al cine. Al menos, a un tipo de cine que ya no volverá. Ese cine en el que los guiones y las ideas para películas bullían y circulaban por las manos de directores y actores. Papeles que se negociaban en restaurantes lujosos, con productores independientes que arriesgaban su patrimonio, salud y tranquilidad en proyectos que en muchas ocasiones fracasaban.

Como conquistar Hollywood está repleta de guiños cinematográficos. Desde el despacho de Harry Zimm, que retrotrae a aquellos despachos de productores de filmes de serie B en los años 50 y 60, hasta las referencias a títulos como Río Bravo o El Dorado. Cines proyectando Sed de Mal, con esa frase que el personaje de Travolta dice antes de la película: "será gracioso ver a Charlton Heston hacer de mexicano".

O los cameos de personalidades como Harvey Keitel y Penny Marshall, interpretándose a sí mismos. E incluso el personaje de Bear -como siempre, notable James Gandolfini-, un antiguo especialista en escenas de riesgo -'stuntman'-, que acaba como guardaespaldas de un mafiosillo para ganarse la vida.

Un grupo de actores en estado de gracia, a los que se les ve disfrutar con lo que están haciendo; un guión que no deja cabos sueltos dentro de una historia que homenajea al séptimo arte. ¿Qué más se puede pedir? Que quién no la haya visto, le dé una oportunidad. No es una obra maestra, pero es puro divertimento y entretenimiento. Y si la has visto, rescatarla de vez en cuando, no viene mal.

Más datos sobre esta y otras películas en argoderse.com
Y en Facebook en la página argodersecine
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow