Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
9
Thriller. Intriga Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate. Pero, por una serie de azarosas circunstancias, al secuestro se suman tres brutales asesinatos, lo que obliga a la policía a intervenir. (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento añoranza por el cine de los años 90. No sé por qué será, si es que es porque es el tiempo en que yo era joven o es porque no te enterabas de todos y cada uno de los proyectos que se preparaban con años de antelación o simplemente porque se hacía mejor cine que ahora. Quizá sea porque me hago viejo y ya miro hacia atrás y se apodera de mí la nostalgia... ¿Quién sabe?

Recuerdo como si fuera ayer cuando leí la reseña que Oti Marchante hizo sobre esta película de los hermanos Coen... era mi forma de tener contacto con las noticias de cine: no había internet, no había redes sociales, no tenía dinero para compararme revistas... solamente podía esperar a que llegase el viernes y coger el periódico que compraba mi padre y ponerme a leer las críticas de las pelis que se estrenaban en esa semana. Y leí la crítica de "Fargo" y se creó en mí algo que ahora se podría denominar "hype", así que cuando llegó a los videoclubs, la alquilé y me dejó noqueado. Tanto que ya la tengo en VHS y en DVD. De tanto en tanto me gusta ponérmela.

Para mí se trata de una de las mejores películas de los Coen y mira que esto es complicado d decir. Forma un podio de calidad descomunal junto a "Muerte entre las flores" y "El gran Lebowski". Con un guion marca de la casa, lleno de momentos memorables, con una dirección en estado de gracia, con unos personajes que se meten en la cabeza, con esa fotografía marca de la casa y con una BSO magnífica es una película que ha dejado poso, tanto es así que se ha creado una serie en ese "universo" que aún no me he atrevido a ver por miedo a que de baje del pedestal a este gran film.

La historia es como la que nos han contado mil veces estos hermanos: unos perdedores que se comportan de la forma más abyecta imaginable en un ambiente sórdido, pero aquí introducen una novedad. Es verdad que se ve cómo los Coen no tienen en mucha estima a la mayoría de los personajes que componen y como ejemplo tenemos a la gran mayoría de los personajes de aquí: seres que se mueven por la codicia, por el amor al dinero y que hacen los actos más repugnantes simplemente porque quieren ganar dinero fácil. Todos son así: desde el pusilánime mentiroso de William H. Macy, al suegro rácano interpretado por Harve Presnell pasando por ese delincuente cutre magníficamente interpretado por el gran Buscemi o el psicópata de Stormare... todos interpretados de forma magnífica (sobre todo Macy, al que dan ganas de estrangular durante todo el metraje). Pero, aquí, quizás por primera vez en su filmografía, no dan un personaje enternecedor al que le dejaremos un aparte.

Qué gran sheriff nos regala Frances McDormand. He leído en mucho sitios que la definen como un personaje tonto, una policía un poco lenta.... Ni mucho menos. Es un personaje sencillo, simple en sus aspiraciones. De tonta no tiene un pelo, como lo demuestra en no pocas ocasiones (cuando ve los cadáveres, cuando se reúne con su amigo de la infancia, cuando interroga a Macy...) y ella es la que da sentido a la película como se ve al final *. Ella es el personaje con el que tenemos que empatizar todos los espectadores pero claro, no es una heroína de los típicos thrillers ni es el antihérore (en este caso antiheroína del neo-noir), es un personaje sencillo, que se conforma con las cosas simples de la vida y que no comprende el comportamiento violento y miserable con el que se encuentra. Es el personaje que nos hace pensar dichoso aquél que aprecia las cosas simples y valora la vida sencilla.

Sólo hay una cosa que puedo reprochar al film y es que parece que a los Coen les entró la flojera hacia el final **, pero no es algo que empañe esta magnífica propuesta, este especialísimo thriller que, con un ritmo parsimonioso, que no lento, hace que nos enfrentemos con la miseria humana. Y con la tragedia que ello acarrea.

Definitivamente, se hacía mejor cine en los 90 (entiéndaseme, me encantan los blockbuster de Marvel y DC, Star Wars..., pero no sólo de marisco se alimenta el hombre).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow