Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Benito Juarez
Voto de fermillo:
7
Thriller. Western. Drama Ambientada en la Oklahoma de la década de 1920, narra los asesinatos en serie de los miembros de la nación indígena Osage, que era muy rica en petróleo; una serie de crímenes brutales que más tarde se conocería como el "Reinado del Terror".

Estreno en Apple TV+: 12 de enero 2024
28 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El oro negro empezó a brotar de las entrañas de la tierra, y de la noche a la mañana, los miembros de la comunidad Osange se convirtieron oficialmente en el pueblo con la renta per cápita más alta de todo el mundo. Una humilde comunidad nativa de Estados Unidos se convirtió en unos de los principales terratenientes del mundo. Pero allí donde brota la riqueza aparece también la avaricia, la envidia y la tentación, y algunos de los blancos ricos de aquel país no pudieron tolerar que un grupo de “salvajes” se hicieran más ricos que ellos.
La última película de Martin Scorsese adapta la novela de David Grann, “Killers of the Flower Moon: The Osage Murders and the Birth of the FBI”. Estamos ante una historia de pura codicia, ambición desmedida y maldad, representada en la figura paternalista del potentado William King Hale (De Niro) y su sobrino Ernest Burkhart (DiCaprio), un tipo sin muchas luces que acaba metido hasta el fondo en la maraña orquestada por su tío. El triángulo protagonista lo completa Mollie (Gladstone), la mujer Osange que se convertirá en la señora Burkhart y pieza esencial, para su desgracia, del entramado criminal.
Durante las tres horas (excesivo para mi gusto) de metraje podemos ver la bajeza, maldad y podredumbre a la que pueden descender los seres humanos movidos por la avaricia por el dinero. Para la comunidad Osange, el petróleo que encontraron fue su mayor gloria, pero con ella vino aparejada también su mayor desgracia. DiCaprio y De Niro están estupendos en la piel de los villanos, dos personajes con aristas bien marcadas. Burkhart era un tipo de pocas luces, un idiota que seguía las ordenes de su tío sin comprender del todo en lo que se estaba metiendo, mientras que Hale era pura maldad, una mente criminal oculta detrás de una fachada de bondad. Pero si hay alguien que se roba la escena es la, hasta ahora, desconocida Lily Gladstone que se luce en el personaje de Mollie. Con sus silencios, sus gestos y sus miradas, Gladstone brinda una interpretación muy bien lograda que la convierte en el alma y centro del film.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow