Haz click aquí para copiar la URL
España España · En el agujero del donuts
Voto de ultimafila:
10
Drama. Comedia Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un ... [+]
4 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande Alex, y gracias por hacer esta gran película y metáfora de lo que actualmente está pasando en esta patética sociedad, morbosa, de una dudosa calificación moral y triste prensa televisiva...
Me recuerda a la película dirigida por Jordi Mollà, " No somos nadie" o incluso de un modo más meloso a " El show de Truman"...
Muchas personas deberían de ver este film para que viesen que es verdaderamente la televisión y lo que hay detrás de aquellos programas que tanto consumen; y como esa empresa con tanto poder llamado prensa y televisión, nos hacen secuaces de sus intereses...a veces pienso que en este país somos demasiado retorcidos y nos gusta jugar a ser jueces, políticos, periodistas...solo nos falta un canal que se llame TVjuicios o algo por el estilo...PATÉTICO !!!!!

Este largometraje, habla de ello, de como se comporta todas las partes implicadas de un accidente y de como todo tendemos a exagerarlo solo por tener al público entretenido y compasivo...
Accidentes como esos pasan todos los días, lo que ocurre que sucede en un momento de inauguración pública, con prensa y políticos...y claro...había que sacar tajada, la inauguración de ese teatro no era importante, un anónimo señor llamado Roberto que pasaba por allí, tiene una accidental caída que provoca un nuevo espectáculo y que lugar más ideal que el escenario de esa tragedia se sucede en el CIRCO Romano de Cartagena...
Los políticos empiezan a ver peligrar sus cargos ya que la prensa empieza a decir bestialidades sobre ese accidente, y a su vez unas gradas de piedra se van convirtiendo en las butacas de ciudadanos esperando ver el sufrimiento ajeno, mientas más personas hay movilizadas más se alimentará la prensa y mientras más se alimenta más acojone hay entre los altos cargos políticos, es la pescadilla que se muerde la cola...y eso no es todo, todo esto, está alimentado porque el protagonista así lo ha querido, digamos que cuando ocurre algo así...si tu decides preservar tu derecho a la intimidad no habrá espectáculo a tu alrededor y por lo tanto no serás noticia, las noticias las permitimos nosotros y Roberto lo permite porque ve una manera de hacer negocio de su desgracia, hasta que llega su mujer, que consigue neutralizar toda esa basura televisiva...con esto solo me queda una pregunta...
¿ Dónde está el límite de las noticias?, ¿ Son tan inocentes las victimas cuando hay cheques de por medio?, ¿ La gente se sigue "tragando" ciertas desgracias ajenas después de ver como es la realidad informativa ? ...

Gran alegoría y Gran verdad...después de ver esta película solo he tenido ganas de tirar mi televisión a la basura...Espero que algún día se valore esta película como se merece y como en su día no se valoró...

Gracias Alex por encender la chispa de la vida.
ultimafila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow