Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de JulesVincent:
6
Drama. Thriller Carla Nowak, una idealista profesora de matemáticas y deportes, comienza su primer trabajo en una escuela de secundaria. Cuando se producen una serie de robos en la escuela y se sospecha de uno de sus alumnos, decide llegar al fondo del asunto por su cuenta. Carla intenta mediar entre padres indignados, colegas obstinados y estudiantes agresivos, pero se enfrenta a las implacables estructuras del sistema escolar. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2024
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguna vez te has arrepentido de no haberte parado a pensar bien las cosas antes de hacerlas o sentir que te has precipitado demasiado en tu forma de actuar sin haber pensado bien en las posibles consecuencias? ¿Cuántas veces has deseado haber podido ser capaz de dar marcha atrás en el tiempo y haber tenido la oportunidad de afrontar un problema de una manera diferente? Pues de eso va esta película, de cómo las bolas de nieve pueden llegar a adquirir dimensiones descomunales a base de ir pisando mierda y más mierda en un contexto de decisiones precipitadas tomadas un tanto a la ligera en las que nadie ha sabido echar el freno a tiempo. Así que a la hora de poner el ventilador en marcha y empezar a esparcir porquería por doquier, la película rinde de manera muy eficaz y es capaz de crear una atmósfera realmente asfixiante, de las que turban la mente, aceleran el pulso y transmiten impotencia al espectador. En medio quedan las figuras de varios personajes haciendo lo que pueden por escapar de una aspiradora que sin comerlo ni beberlo se los está tragando a casi todos.

Es una película que recuerda bastante a "La Caza" que protagonizó Mads Mikkelsen y aunque en mi opinión queda algo por debajo de ella en términos generales, sí que hace bueno aquello de las acusaciones sin fundamento realmente sólido y del daño y el horror que de ellas se pueden derivar. Torturas psicológicas, buitres con forma de humano que asoman al olor de la carnaza en descomposición y el hambre de chivos expiatorios por real decreto se citan aquí para crear una bomba de relojería que tiene pinta de explotar en cualquier momento. Pero "La Caza" era más nítida, más clara y más directa. Sabía lo que tenía que taladrar y no se anduvo por las ramas, mientras que esta "Sala de profesores" presenta pequeñas fugas de aire por querer tocar algunas teclas de más que, aunque no desvían ni mucho menos la atención del foco principal, sí que se perciben durante la peli y hacen que la historia resulte algo menos musculosa. El racismo, los prejuicios, el poder destructivo de la tecnología y de la prensa o la crueldad infantil están presentes todas a la vez de la misma manera que aquí no hay un solo Mads Mikkelsen sobre el que descargar todas las iras de la jauría humana, de modo que me estremezco con lo que veo pero no me enamoro, por su tendencia a querer abarcar más de lo que la historia demanda de verdad. Se despista un poco ella sola y en los metros finales se percibe cierta claudicación muscular, con un final que sugiere la idea de que el guion no supo cómo rematar el desenlace, cayendo en la típica trampa de "fabríqueselo usted al gusto, señor espectador". Vean, interpreten lo que les dé la gana y ofrezcan su propia visión de la jugada, que a nosotros ya no nos da para más.

En cualquier caso la película da para hablar y discutir largo y tendido con los demás, porque plantea muchas situaciones en las que la ética y la moral de cada cual hará que estén bien o mal vistas. Ese es su punto fuerte. Imposible salir del cine y olvidar. Sentirás la necesidad de hablar de lo qué ha ocurrido, de quién te parece el más sensato, el más hijoputa, el más perjudicado o el más vulnerable. Hasta dónde llega el derecho a la intimidad, hasta dónde el derecho a autoprotegerse de los demás, hasta qué punto hay que poner en la balanza los pros y los contras a la hora de entrar al trapo y hasta qué punto te puede llegar a resultar nauseabundo que a unos padres les preocupe más el chismorreo y el salseo que la evolución académica de sus hijos. Hasta dónde llega la autoridad de un profesor en el mundo actual y en qué momento de la historia se giró la tortilla para que los maestros la perdiesen en pos de un alumnado con derecho a creerse juez y parte de responsabilidades que tiempo atrás hubieran sido inconcebibles dentro de un colegio. Pues eso, pasen, vean y disfruten de la película, sufran con ella y háganse preguntas, muchas preguntas.

LO MEJOR:
- Su habilidad para acorralarte con situaciones tan trascendentes como absurdas.
- Leonie Benesch.
- Es una historia para darle vueltas al coco.

LO PEOR:
- Que sea inevitable compararla con "La Caza".
- Sientes que te han quitado el postre y los cafés al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JulesVincent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow