Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORDOBA
Voto de Deividsan:
6
Terror. Fantástico Cuenta la historia de una familia que, tras mudarse a una nueva casa, se ve azotada por los espíritus de los que la habitaron en el pasado. El foco del ataque sobrenatural se centra en la hija más pequeña del matrimonio. Remake del clásico de 1982. (FILMAFFINITY)
31 de mayo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si alguien no lo sabe o es demasiado joven para conocer la original esta “`Poltesgeist” es un remake de la película de terror del 1982 del mismo nombre y que revoluciono el género del terror tanto por lo que ocurría dentro de la película como fuera que la convirtió en una cinta de culto y en el principio de una trilogía que fue de más a menos pero no vamos a entrar en eso ahora lo que si hare es hacer una breve y muy concisa explicación sobre los remakes en la actualidad para situarnos.

Existen dos tipos de remakes uno a los que yo llamo “puros” que cogen la historia original y la mantiene en “casi” todos sus aspectos cambiando pequeños detalles como el género de los protagonistas, la ambientación etc… pero manteniendo lo esencial de la historia e incluso algunos diálogos y ángulos de cámara, ejemplos de estos son “Psicosis” (1998), “La matanza de Texas” (2003), “Pesadilla en Elm Street” (2010) o “Posesión Infernal” (2013) y otros “modernos” que cogen la idea original y añaden personajes o situaciones cambiando la historia bastante pero aun así siendo reconocibles, algunos ejemplos de estos son “Dreed”, “Desafio Total”, “Karate Kid”, etc… por lo que esta nueva versión de “Polstergeist” se situaría más bien en el primer grupo de remakes puros.

Teniendo claro que estamos ante una adaptación bastante fiel de la original de lo primero que nos damos cuenta es que en esta ocasión no se andan con rodeos y nos enseñan los hechos paranormales desde los primeros minutos de la película creando de forma progresiva un ambiente de tensión cada vez mayor desde el principio algo que se agradece, a esto ayuda unos actores muy expresivos en el que destaca la niña con un parecido asombroso a Heather O,rourke (Caroline) pero en esta ocasión morena (haced el esfuerzo de imaginárosla rubia y veréis el parecido) , un cambio que yo veo acertado ya que hubiera sido demasiado chocante ver de nuevo a la pequeña Caroline con su particular cabellera rubia.

Uno de los cambios introducidos es el de darle mucho más protagonismo en esta ocasión a su hermano ya que la conocida niña estará gran parte del metraje “perdida” en otra dimensión como ya todos sabemos…o no je je, algo que también ha evolucionado son los efectos especiales que ahora son muchos más modernos y adaptados a nuestros tiempos pero manteniendo los objetos más reconocibles de la original, payaso, la cuerda, el árbol, etc...

Po lo que este remake es una muy buena adaptación, sólido y contundente con momentos memorables y de mucha tensión con el único problema de su inevitable comparación con su original algo que ocurrirá con todos los remakes que estén por llegar y que tendrán que enfrentarse con películas de culto o historias que ya se han convertido en míticas porque nadie hace un remake de una mala película y ahí todas las adaptaciones nuevas están en desventaja.

Nota: atentos a la escena entrecreditos que aunque es un tanto cómica deja entrever a unos posibles contrincantes del matrimonio Warren.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow