Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
2
Terror El padre Lamont es el encargado de investigar la muerte del padre Merrin y la causa de la posesión diabólica de la joven Regan. Después de viajar a África para investigar otro caso de posesión demoníaca, regresa a Nueva York y se encuentra con que Regan está nuevamente poseida pero, en esta ocasión, por la máquina hipnótica del doctor Gene Tuskin. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Reconozco no estar muy al tanto de la biografía personal de John Boorman, ni sé qué tipo de sustancias debió consumir cuando, a mediados de la década de los 70, rodó cosas como 'Zardoz' o 'Exorcista 2: El Hereje': dos artefactos tan confusos en lo narrativo como cinematográficamente lisérgicos, sobre todo esta primera secuela -aún llegarían dos peores, en 2005- del film dirigido por Bill Friedkin en 1973. No me atrevo a decir que 'Exorcista 2: El Hereje' (1977, John Boorman) sea mala, ni por supuesto todo lo contrario, básicamente porque su facilidad para pasar de lo fascinante y perturbador -las secuencias oníricas que viajan hasta África- a lo incomprensible -el forzoso y repentino protagonismo final de Sharon, la nanny de Regan que comparte piso con ella (¿?)- o lo absurdo -Linda Blair seduciendo, a lo dominatrix infernal, a un pobre Richard Burton que no sabe dónde meterse-, hacen que, al final, no te quede muy claro qué es lo que acabas de ver. De hecho pienso que ni el propio Ennio Morricone debió saber a qué clase de película estaba poniendo música, viendo la rapidez con que alterna, de una secuencia a otra, los coros histéricos de su poderosísimo tema central y una de sus evocadoras melodías con voces femeninas que, sin embargo, resultaría más apropiada para un drama erótico filmado por David Hamilton en esta misma época.
William Friedkin rodó un auténtico clásico del género de terror. William Peter Blatty se le acercó bastante -en intención, que no en forma-, pero no supo rematar la faena. Renny Harlin demostró tanta vulgaridad y carencia de impronta como se esperaba de él. Y Paul Schrader, bueno, no pudo acabar ni de montar su pelicula en condiciones, así que no me parece justo juzgarle. Pero esto... esto no sé qué carajo es, y seguramente John Boorman (que en paz descanse) tampoco.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow