Haz click aquí para copiar la URL
Voto de labutaquitayelmar:
8
Drama Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad. (FILMAFFINITY)
25 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo una época histórica reciente en la que nada sabíamos acerca del sida, en la que el miedo, el desconocimiento y la lucha para frenar y sobrevivir a esta terrible enfermedad fueron la constante en la vida de muchas personas que cayeron atrapadas por esta desgraciada plaga.

En su origen fue tratada como una enfermedad marginal, sufrida por determinados grupos sociales que fueron encasillados injustamente y a los que, incluso, les fue representado el sida como un castigo por sus elecciones sexuales o alucinógenas.

Sin embargo, años después, este problema en principio residual, se extendió como la pólvora a otros estamentos sociales políticamente más correctos. Las alarmas se encendieron como consecuencia de la presión social, que fue ”in crescendo” y los gobiernos tuvieron que actuar, sobre todo en PREVENCIÓN en lo que, probablemente, fue una de las primeras acciones globales a nivel mundial como antesala a la llegada de INTERNET.

Pues bien, en este CONTEXTO, el director nos cuenta la historia de alguien que, cazado por esta cruel tela de araña, no se doblegó ante esta adversidad y fue a contrarreloj en busca de esperanza, de nuevas soluciones posibles y en definitiva, en busca de más tiempo de vida.

Para ello J.M. Valleé halló (o se encontró) con un plantel espléndido, destacando por encima de todos, la interpretación de Matthew McConaughey, ¡vaya “sorpresón”!. Hay personajes que quedan ya para la historia del cine y este “cowboy” de tres al cuarto, este pilluelo, superviviente callejero podría llegar a ser uno de ellos.

El que quiera ir a ver al M. McConaughey conocido, que no vea DALLAS BUYERS CLUB, adelanto que en esta película es una persona totalmente distinta. Además de la evidente transformación física (no sé cuántos kilos adelgazó) vemos al merecidamente ganador del óscar, en un registro totalmente distinto al que nos tenía acostumbrados y queda claro que le sienta mucho mejor. Recordemos, por ejemplo, su brillante aparición en “el Lobo de Wall Street” o en su papel en la serie “True Detective”.

Pero además, el tándem con el también oscarizado Jared Leto, y su relación es ,en mi opinión lo mejor de la película. Dos seres antagónicos que comparten más cosas de las que podrían pensar. El autor se sirve de esta relación para transmitir belleza, melancolía, miedo, humor y un sinfín de sentimientos básicos en una situación vital extrema, donde no se puede fingir.
Grandes interpretaciones en una película más que aceptable. Gracias por su tiempo para leerme.
labutaquitayelmar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow