Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Terror. Thriller Una bailarina de discoteca, Lucía, roba un alijo de pastillas y comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Rocío y su sobrina Alba. Una vez allí las tres descubren que unas fuerzas sobrenaturales malévolas poseen el edificio. El horror invade los pasillos de cemento de un complejo residencial maldito en las afueras de Madrid.
2 de diciembre de 2022
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Desenfreno y familia

El inicio de Venus es una completa revelación sobre el ritmo y tono al que vamos a ser expuestos. Nos meten el conflicto de lleno, sin preámbulo alguno y nos hacen disfrutar de una secuencia inicial macarra y violenta.

El resto de metraje nos lo pasamos en el edificio el cual recibe el título de la película. Aquí es cuando comienzan a echar el freno de mano y a mi parecer, es lo que menos necesitaba la cinta. Nos ofrecen una versión de Lovecraft de lo más española, con una ambientación que sorprendentemente te introduce de lleno. Una lástima que esta genial ambientación se vea un tanto opacada por los diálogos tan gratuitos y motivaciones que son completamente a conveniencia del guion. Por este motivo, la relación familiar que nos tratan de vender no llega a establecer ningún vínculo y las hermanas se quedan en un conjunto de escenas de griterío gratuito que más que impactar crea rechazo.

Venus se desarrolla en el más puro gore y humor creando un tono híbrido entre estos que acierta bastante. El humor no sobra pero si hay lugar para alguna frase que más que gracia provoca vergüenza. Todo este desarrollo en el edificio en el que nos van preparando para el frenético acto final se llega a hacer un tanto pesado, sin embargo, esta sensación desaparecerá por completo una vez este inicia. Un tercer acto que va a dividir por completo a los espectadores, en donde todas aquellas pinceladas de terror se apoderan de la cinta en su máxima expresión. Esto hará que disfrutes por completo de Venus si aceptas abrir tu mente y fluir con la cantidad de acontecimientos inverosímiles que se te podrán delante.

*Lucías y las tres señoras

Venus nos trae a una Ester Expósito que se coloca como una merecida Scream Queen ibérica. La protagonista tiene una personalidad bastante marcada y que luce muy bien en la piel de la actriz, con la que pasamos uno de los momentos más bestias que se habrá visto en el cine español a lo largo de este año.

Las tres señoras vecinas de Rocío y Alba se unen al buen desarrollo de la protagonista. La química que hay entre estas tres mujeres se palpa desde el momento que aparecen en pantalla. Es una pena que esta relación no se llegue a percibir entre Rocío y Lucía, los momentos emocionales entre estas se quedan insípidos ya que su relación no llegan a sentirse del todo orgánico. Lo mismo pasa con la mitología que hay en la película, nunca se llega a tratar en profundidad y el concepto se queda un tanto confuso, desaprovechando elementos fuertes como esa bestia al estilo zenobita de "Hellraiser" y el eclipse.

*Muy única

Venus tiene una estética muy marcada. El etalonaje hace que la inmersión a cada fotograma sea increíble, dando una suciedad visceral de lo más interesante. Además el uso de la sangre en cgi horripilante que la entrega de Veneciafrenia nos ofrecía aquí apenas es palpable. Gracias a Dios nos enseñan unas prótesis increíbles y cantidad de litros de sangre que provocarán arcadas de lo más profundas.

Lo que a mi parecer falla bastante es el montaje, se nota demasiado la tijera y las imágenes están ensambladas de tal manera que en los momentos de puro frenesí provocan confusión.

*Conclusión

Venus es una película que ofrece una experiencia única de la que vas a disfrutar siempre y cuando aceptes que la verosimilitud no va a llegar por ninguna parte, pero una vez entres en el juego propuesto te satisface por completo.

Escrito por Adrian Condoy
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow