Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
3
Terror El Capítulo 5 continúa con la familia Lambert casi diez años después de los eventos del Capítulo 2. Para poner finalmente a sus demonios a descansar, Josh (Patrick Wilson) y su hijo Dalton (Ty Simpkins), ya un universitario, deben de ir más profundo hacia "el Más Allá" de lo que nunca habían ido, encontrándose con el pasado oscuro de su familia y un sin número de espantosos terrores que se esconden detrás de la puerta roja. (FILMAFFINITY) [+]
21 de julio de 2023
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Mucho ruido y pocas nueces

Patrick Wilson, actor protagonista tanto de la primera como de la segunda parte, se encarga en esta ocasión de dirigir la última entrega, además de dar vida de nuevo a Josh Lambert. En cuanto a la dirección, poca cosa remarcable podría decir. Estamos ante el debut del actor en los mandos de la dirección y que decir, en la planificación de Insidious La puerta roja no se siente una visión particular. Además hay algunas decisiones un tanto cuestionables, como el constante uso de mensajes de texto en pantalla.

Quiero decir que soy un gran fanático de las dos primeras entregas, del trabajo de James Wan. Si algo marcó la diferencia en Insidious fue su atmósfera tan singular, esa sensación depresiva y pesada que tanto la primera como la segunda entrega te introducía en el cuerpo, magnífico. Bueno, pues si las entregas siguientes se encargaron de ir cargándose esto poco a poco, Insidious La puerta roja termina por rematar y enterrar lo que en su día tuvo tanto potencial.

Es la película con peor guion de toda la saga y sabemos que si un guion no funciona, poco se puede salvar. Nos encontramos con un desarrollo de trama vacío y sin novedad alguna. Con la gran oportunidad de explorar los cruces temporales en el “más allá”, algo que se nos planteó en la segunda entrega, aquí se pierde gran parte del tiempo en intentos de diálogos graciosos, conflictos simples y sobretodo dar profundidad a la psicología del personaje de Dalton, un personaje que no interesa lo más mínimo.

*Estos no son los Lambert que queríamos

Tanto los personajes de Josh y de Renai sufren una involución dramática, aquella familia con los que empatizamos y nos preocupamos tanto, en este cierre de saga no consiguen transmitirnos la misma fragilidad. Apenas vemos nada de la familia y las pocas interacciones que nos revelan son clichés, se siente un cierre de personajes desperdiciado.

Si bien no es un buen comienzo en cuanto a la dirección de Patrick Wilson, cabe decir que su interpretación sigue siendo sobresaliente. Podría decirse que consigue salvar las líneas de diálogo mediante su actuación, tanto él como la gran Rose Byrne.

Ty Simpkins no logra convencer en su actuación, sin embargo tras verle en La Ballena, estoy seguro de que se debe más a una mala dirección que no su interpretación.

*El más allá

Quiero destacar en parte a la fotografía, no luce tan mal como se pudo ver en el primer trailer que lanzaron, el más allá sigue dando mala espina aunque apenas se nota el cambio de mundo a mundo, es un simple pase de color a luz azul, ni se esfuerzan en crear un juego de penumbra y niebla.

Algo que han llevado a cabo muy bien son los efectos prácticos. No es la primera vez que agradezco el uso de estos pero es que realmente funciona. Hay una escena en Insidious La puerta roja donde se involucra un baño completamente desagradable, muy bien ejecutado.

*Conclusión

Insidious La puerta roja es triste un desenlace a una icónica saga que no logra hacer justicia a sus orígenes.

Escrito por Adrian Condoy
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow