Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Serie de TV. Comedia. Drama. Acción Serie de TV (2018-Actualidad). 5 temporadas. 50 episodios. Secuela de "Karate Kid". 30 años después de su enfrentamiento final en el torneo de kárate 'All Valley', Johnny Lawrence (William Zabka) está en un mal momento de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel (Xolo Maridueña), un chico que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo 'Cobra Kai'. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso ... [+]
7 de setiembre de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un inteligente ejercicio de nostalgia

He de reconocer que cuando tuve conocimiento de la existencia de una secuela en formato serie de Karate Kid, la idea no me sedujo demasiado. Fui de los que crecieron con la patada voladora del pequeño y desvalido LaRusso, pero no encontraba un motivo de entusiasmo este regreso 30 después. Tras leer algunos comentarios positivos, me picó la curiosidad por Cobra Kai y, efectivamente, como tantos otros, desde el minuto 1 caí rendido ante ella. Me enganchó como pocas series de entretenimiento lo han hecho en los últimos años.

Y es que la premisa argumental de Cobra Kai me parece un ejercicio de nostalgia muy inteligente. La primero que sorprende es darle el protagonismo a Johnny Lawrence, un personaje secundario y unidimensional que servía como sparring para potenciar la épica de aquella historia juvenil ochentera. Cuando le conozcamos más a fondo, el malote karateka se convertirá aquí en la auténtica estrella de la función. Es cierto que, durante las dos temporadas emitidas hasta la fecha (hay una tercera ya en preparación), el tiempo se reparte equitativamente entre los dos eternos contrincantes, pero será Lawrence quién sorprenderá más a la audiencia.

El actor que lo interpreta se llama William Zabka, un actor bastante desconocido que en la película original se veía bastante limitadito. Sin embargo, aquí se nos descubre como un actor tremendamente carismático que, tras pasar gran parte de su carrera interpretativa alimentándose con subproductos de Serie B, aporta una inusitada profundidad psicológica a su personaje y algunos momentos inolvidables.

*Una divertida vuelta de tuerca a la historia original

Cobra Kai tiene mucho humor e ironía. Le da una vuelta de tuerca a la historia original, donde todo quedaba esquematizado en una lucha entre buenos y malos. En la serie todos los personajes son seres humanos complejos e imperfectos, con aciertos, defectos y razones para equivocarse. El guion está plagado de giros que provocan nuevos conflictos, es una serie muy bien escrita que sabe a lo que juega. Pero sobre todo, es muy entretenida.

La introducción de nuevos personajes, no sirve únicamente para repetir la historia original como parece que va a suceder en los primeros episodios. Tendrán mucho más valor e importancia los conflictos paterno filiales y generacionales. Resulta muy divertido todo lo concerniente a esa contraposición entre el mundo adolescente que retrataba la película y el de la serie. Los tiempos han cambiado y los chavales de los años 80 son ahora adultos que muchas veces no alcanzan a comprender a sus hijos y su forma de pensar. El mundo que les rodea no se parece en nada al que ellos conocieron de jóvenes.

*Las nuevas vidas de Jhonny Lawrence y Daniel LaRusso

Lawrence se niega a evolucionar con los tiempos. Sigue conduciendo coches clásicos, escuchando música rock de los 80 en cassettes, recupera el Dōjō que le hizo popular en su adolescencia… pero no entiende el significado de internet y las nuevas tecnologías, ni tampoco el funcionamiento de las relaciones personales. Su vida es un desastre, su mujer y su hijo le odian. Por contra, a LaRusso todo parece irle genial. Es propietario de un concesionario de coches que se anuncia en marquesinas gigantes y anuncios de televisión. Tiene una familia encantadora que le apoya y le adora… Un cúmulo inesperado de causalidades hará que se crucen sus caminos nuevamente y aflorará la rivalidad que tenían antaño, repercutiendo en sus familias y todo el entorno.

*Conclusión

Cobra Kai es una serie que funciona a modo de secuela tardía de la película Karate Kid. Sitúa la acción 30 años después del famoso combate en la final el Torneo All Valley, donde un lisiado Daniel LaRusso ganaba a Johnny Lawrence con aquella famosa patada en la cara. ¿Qué niños de la época no jugaron a imitar aquella patada?

Los tiempos han cambiado y la vida de aquellos dos personajes ha seguido caminos muy distintos. Mientras LaRusso es un héroe local con un negocio boyante y una familia que le quiere, Lawrence se ha vuelto un solitario alcoholizado perseguido por la mala suerte y al que su familia no quiere ni verle. La serie actualiza su eterna rivalidad con mucho humor, en un ejercicio de nostalgia inteligente que saca a relucir las contradicciones generacionales.

Cobra Kai puede gustar tanto a los espectadores que vieron Karate Kid durante su adolescencia, como a las nuevas generaciones que no saben ni que existía esa película. La serie se encarga a través de pequeños flashbacks, a contextualizar algunos de los aspectos que van sucediendo durante los episodios, para que hagamos memoria. Cada capítulo tiene una duración de apenas media hora y se devoran con avidez. Además, el guion tiene suficientes sorpresas para mantener el interés durante sus dos primeras temporadas. Y atención, habrá una tercera temporada en la que puede aparecer un personaje que le daría un nuevo empuje. No te lo pienses más, Cobra Kai es lo más divertido que vas a ver este año.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow