Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GabrielBCMC:
7
Drama. Thriller Gira en torno a las circunstancias que rodearon el atentado mortal del que fue objeto el 27 de diciembre de 1870 el general Juan Prim y Prats, entonces presidente del Consejo de Ministros y ministro de la Guerra. Tres días después, el 30 de diciembre, se hacía pública su muerte. Una aproximación a un hecho histórico que sigue rodeado de misterio; un magnicidio que nunca fue resuelto. (FILMAFFINITY)
6 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Este thriller histórico y político, con un ambiente de suspense y leves toques de humor, dirigido por Miguel Bardem, en 2014, narra la situación política de España tras la Revolución Gloriosa de 1868 desde varios puntos de vista y, principalmente, el atentado realizado a Juan Prim, presidente del Consejo de Ministros y ministro de la Guerra, interpretado por Francesc Orella, mismo actor que realizó el papel de Merlí Berguerón en Merlí.

Según el escritor y guionista Nacho Faerna la idea surgió cuando descubrió que el escritor y periodista Benito Pérez Galdós, aquí interpretado por Javier Godino, había contado la supuesta versión oficial de lo ocurrido en la obra España Trágica.

Durante esta trama se nos integra en una España con grandes dificultades para encontrar un monarca capaz de sustituir a la destronada Isabel II, sumado a las altas protestas de la república.

Esta película muestra fielmente y de una forma muy objetiva los sucesos ocurridos tras la Revolución Gloriosa, es ideal para hacer de la historia de España una asignatura mucho más entretenida para jóvenes y no tan jóvenes, dada su claridad y alto entendimiento sobre lo que está ocurriendo en escena, y mantiene atento al espectador en todo momento, sobre todo en esos últimos treinta minutos clave en los que el suspense nos deja a todos con los ojos pegados a la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GabrielBCMC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow