Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Over the rainbow, Kansas
Voto de Wild In Love:
8
Drama Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de ... [+]
9 de enero de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la dicotomía “técnica versus sentimientos” en la que en numerosas ocasiones puede encauzarse el cine yo me decanto generalmente a favor de los sentimientos. Así fue como aprendí a amarlo, a través de historias que consiguieran hacer florecer mis emociones desconociendo por completo en mis primeros años cinéfilos las técnicas cinematográficas que se escondían detrás de las películas. Esa manera de ver el cine como entretenimiento o evasión, búsqueda y crecimiento me ha seguido acompañando hasta el día de hoy si bien son mis conocimientos técnicos cada vez más precisos.

Por eso mis primeros acercamientos a la que se supone una obra capital dentro del séptimo arte fueron en cierta medida decepcionantes. Ciudadano Kane pasó durante mi infancia a través de mis ojos como una película para olvidar. Acostumbrado como estaba a emocionarme con tantas y tantas películas la obra de Welles me pareció excesivamente aburrida, si bien retuve en mi retina algunas de sus imágenes que se intuían sugerentes y hermosas dentro de la frialdad del conjunto.

Con el paso de los años la distancia que mediaba entre Kane y mi manera de ver el cine se fue volviendo cada vez más pequeña. La belleza comenzaba a emerger de manera natural y la gelidez de sus fotogramas parecía romperse a cada visionado. De manera paralela se me iba haciendo también más próximo e interesante lo que Welles pretendía contarnos con su película. En cierta medida era como un témpano de hielo que comenzaba a deshacerse multiplicándose en caprichosas gotas de agua.

Y ha sido en la edad adulta cuando mejor he podido disfrutar del deshielo de Kane. Tengo por un lado la apabullante técnica del film que constituye por si sola un festín cinematográfico y por otro una historia inmejorable sobre los entresijos de la naturaleza humana. Y presiento que mis simpatías hacia el film seguirán creciendo con el tiempo pues todavía quedan trocitos de hielo dentro de él que aún no se han derretido. Con esa perspectiva volveré a acercarme la próxima vez, arañando un poco más la fluida visión que con sólo 25 años ya tenía su creador. Aquel maestro inigualable llamado Orson Welles.

https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
Wild In Love
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow