Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Francisco Negrete:
7
Documental Narra la trayectoria vital de Norman Foster, uno de los arquitectos más emblemáticos del siglo XXI y su inquebrantable pasión por mejorar la calidad de vida a través del diseño. La película recoge los orígenes de Foster y cómo sus sueños e influencias inspiraron la creación de edificios como el aeropuerto de Pekín (el más grande del mundo), el Reichstag, el edificio Hearst de Nueva York y construcciones como el puente más alto del ... [+]
31 de octubre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, ¿cómo ir por partes en una película de la que se puede hablar mucho? Difícil. Me limitaré a hacer un pequeño esbozo:
El documental narra la vida y obra (especialmente la obra) de Norman Foster, exitoso y aclamado arquitecto que ha realizado numerosos proyectos (algunos muy ambiciosos) en las ciudades más importantes del mundo.

A nivel visual no tengo absolutamenete nada que objetar, al contrario, es de una belleza colosal. El manejo de la cámara es soberbio y las largas tomas de los edificios y secuencias en movimiento (un maratón de esquí en la nieve, ciclismo, las ciudades en movimiento, etc.) respiran de manera natural y se proyectan el tiempo suficiente para que un ojo profundo se sienta satisfecho. Sí, estamos ante una obra visual brillante.

El problema viene en lo que quiere transmitir el documental. Algunos pensarán que se trata de una egolatrada del Sr. Foster (su esposa produce la peli), y probablemente lo sea porque en esta película Norman Foster no es menos que un santo perfecto que todo lo ve y que todo lo sabe.
Sí, de acuerdo, sus obras son maravillosas, como por ejemplo el aeropuerto de Pekín, que se terminó en tan sólo cuatro años (tengan en cuenta que se trata del aeropuerto más grande del mundo), y destacan la labor de los albañiles chinos que dormían en la instalación e hicieron tres turnos sin descanso hasta su finalización. Luego uno de sus colegas (un multimillonario como Foster) se mofa de que en Occidente jamás habría esa capacidad de organización y determinación.
Mmmm.... ¿Pero creerán estas personas que los albañiles chinos estaban haciendo tres turnos sin descanso y durmiendo en la construcción por puro amor al arte?, ¿no tendrá nada que ver la necesidad? Ay, de verdad, estos multimillonarios viven en otro planeta... Es ahí donde más peca la película, en que la figura de Norman Foster no se enfrenta nunca a ninguna refutación, como si no se le pudieran hacer muchas y bien claras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francisco Negrete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow