Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastian
Voto de kawenzotz:
7
Drama Inspirada en una impactante historia real. Un tenaz abogado (Mark Ruffalo) descubre el oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes y enfermedades con una de las corporaciones más grandes del mundo. En el proceso arriesga su futuro, su trabajo y hasta su propia familia para sacar a la luz la verdad.
7 de febrero de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía ser más preciso retratar de nuevo en una película, las calamidades medioambientales y de salud que surgen de la cadena de despropósitos humanos que acompañan siempre a una emergencia de salud por contaminación. En éstos momentos se libra una batalla colosal en China contra un virus potencialmente peligroso e indeseable y producido, sin duda, por otra cadena de dejaciones, incompetencias e irresponsabilidades, ahora mismo, Wuham es una trágica metáfora sobre las consecuencias de un descontrolado consumo de carne animal.

Las malas prácticas de algunas grandes empresas dejaron su impronta en enormes películas como EL DILEMA, ERIN BROCKOVICH, SILKWOOD….Etc. y así mismo, muchas otras nos alertan sobre las catástrofes apocalípticas del cambio climático producido por nuestros desmanes y una industrialización depredadora, una combinación letal para nosotros mismos y para todo el planeta.

Dark Waters sigue el hilo de un caso real ocurrido en Estados Unidos a principios del nuevo milenio sobre las gravísimas consecuencias del vertido de Teflón en la salud de personas y animales en una comarca de Virginia Occidental. Las malas artes de una importante multinacional aún a sabiendas de la peligrosidad de su producto, generaron la enfermedad y muerte de muchas víctimas a las que no solo no se avisó de su peligrosidad, sino que se les ocultó deliberadamente, para seguir produciendo importantes dividendos económicos.

Es una película entretenida e interesante que se sigue muy bien aunque en algunos momentos decae en interés. Me ha recordado en la forma a EL FRAUDE por la música inquietante que acompaña a todo el metraje y también me vino a la mente el documental PLAZA DE LA MÚSICA, HISTORIA DEL AMIANTO otro documento desgarrador sobre las consecuencias de ese componente, ahora prohibido, en la salud y la vida de muchísimas personas.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow