Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de MaríaEfe:
9
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
28 de setiembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué responsabilidad tiene el que teoriza, sean cuales sean sus ideas, sobre las interpretaciones que otro les dé? Hitchcock nos hace pensar sobre el peligro que tienen las ideas, en un principio inocuas, en la mente de alguien peligroso. Como dice el personaje del profesor: alguien con instinto criminal. ¿Está planteándose Hitchcock, maestro de la intriga, de las películas de crímenes, el riesgo que suponen sus ideas en la mente de potenciales asesinos? ¿Ha podido sentirse culpable Hitchcock? ¿Han podido culpar a Hitchcock de fomentar ideas criminales?

Magnífico el manejo de la cámara, con esos travelling que nos convierten en un invitado más que se pasea por el apartamento. Magnífica la luz intermitente que proyecta el letrero publicitario en la cara de los personajes durante la escena final. Magnífica esa puerta que se balancea al cerrarse y que nos permite ver al asesino dentro de la cocina, metiendo la soga en un cajón.

Magnífica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MaríaEfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow