Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el hombre del coco:
3
Acción. Drama Un boxeador norteamericano es contratado por un japonés minsuválido para introducir en Japón una valiosa espada samurái. Todo parece marchar bien hasta que el protagonista es secuestrado por unos criminales que buscan la misma espada. El origen del problema es una contienda entre hermanos que ha enfrentado durante 37 años a dos facciones que luchan por la posesión de dos espadas gemelas. (FILMAFFINITY)
24 de diciembre de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carne, carne de vídeoclub.

Buen reparto. Buen director y correcta (solo correcta) dirección por parte del veterano John Frankenheimer. Pero da la sensación que él no se creyera la película y se nota.
A excepción de contados momentos la película no hace méritos y visual y narrativamente no despega (cuando lo hace el resultado es correcto).

Es llamativa la visión de Hollywood de Japón y sus samuráis. Y, añado, creo que plantearlo de forma diferente (la visión de Oriente por parte de Occidente), un diseño de producción diferente y un peinado diferente de Scott Glenn: harían ganar enteros a la película. ¿Otro lastre? Ni la narrativa llena la película, ni la historia parece tener el peso necesario.

Al final de la película: empieza a arrancar y mejorar el ritmo. Posiblemente muy tarde.

Como muchos han comentado: la película es carne de vídeoclub... pero estos ya no existen.
Una película más donde el cartel es mejor que la película.

¿Lo mejor de la película?
De lejos, sin duda, la música de Jerry Goldsmith. Goldsmith demuestra ser el mejor de la película.
Su música es cine puro y música de grandísima calidad.
Pero mejor disfrútenla en su edición discográfica, porque es mucho mejor que las imágenes que acompaña y porque incluso el audio de la película deja mucho que desear.

Están avisados.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow