Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Rodríguez:
9
Drama La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de afrontar el mayor reto de su carrera profesional: grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Pero su vida personal y sus decisiones van a ir interfiriendo en su carrera musical con consecuencias imprevisibles. (FILMAFFINITY)
5 de mayo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tár es una película complicada, no es para verla en cualquier momento, ni tampoco se trata de una película convencional, porque tampoco es un drama puro, ni un thriller puro, sino que es una combinación de ambos géneros, utilizando el mundo complejo de la música clásica y del poder a través de los ojos de la absoluta protagonista Lidia Tár interpretada por la siempre magnífica Cate Blanchett.

¿De qué trata Tár? Pues consiste en una mujer llamada Lidia Tár que es una gran experta en música clásica, y que se dedica a componer, a dar clases y a llevar una vida repleta de mucho trabajo y relaciones sociales, entre reuniones y comidas, y en pequeña medida también intentando criar a una hija que tiene junto a su pareja interpretada por una brillante Nina Hoss.

Debo decir que la película al principio es muy interesante, sobre todo si una es melómano, pero sí que es cierto que puede llegar a ser abrumador porque la peli tiene un guion muy técnico sobre compositores y como funciona las composiciones clásicas, lo cual puede llegar a abrumar más que aburrir, porque al principio siento que daban excesivo contenido en los largos diálogos que tiene Lidia Tár en sus reuniones y durante su trabajo especialmente.

Pero la peli no va solo de eso, va de un thriller que consiste en una situación que plantea algo interesantísimo, como es el sí podemos aceptar la obra de determinadas personas que pueden llegar a ser malas personas, y sobre todo a lo largo de la película por el tema del acoso y el abuso de poder, lo cual yo creo que es lo que mejor funciona a lo largo de la película.

De hecho, sentí que Lidia Tár podría ser un personaje totalmente de Scorsese, porque es alguien que ha alcanzado el éxito absoluto en su disciplina profesional, pero también es alguien que cae en sus propios problemas personales, y que incluso puede llegar a ser una mala persona, a pesar de que no es tan sencillo como si es blanco o negro, porque también ves cosas buenas del personaje, especialmente sus momentos más maternos. Pero al final se trata también de una especie de denuncia que hace el director al mundo de poder y abuso, a pesar de que uno puede llegar a empatizar con el personaje principal.

De hecho a través de múltiples detalles, se nos da la idea de que Lidia Tár ha podido cometer abusos, pero son indicios, en la peli no te deja en ningún momento claro si eso es así o no, por lo que la peli te pone en el interesante contexto de creer si Tár ha hecho algo o no a través de unos indicios pero no de certezas absolutas.

Y todo ello acompañado de una reflexión bastante profunda sobre el éxito y el fracaso, como uno puede ser su propio enemigo, y también podemos destacar tanto lo del "me too" como también la crítica al abuso de poder a través de una puesta en escena ultra medida y detallista de Todd Field, y una interpretación de Cate Blanchett descomunal.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow