Haz click aquí para copiar la URL
Surinam Surinam · Paramaribo
Voto de benetash:
3
Drama Guerras Médicas (490-479 a. C.) En la Edad Antigua, Grecia estaba dividida en pequeñas ciudades-estado completamente independientes entre sí. Sin embargo, cuando las tropas de Darío, rey de los persas, intentan invadir la península helénica, todos los estados griegos unieron sus fuerzas en torno a Atenas para defender su libertad e independencia. En el año 490 a. C. tuvo lugar la batalla de Marathon, en la que el ejército ateniense ... [+]
2 de agosto de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las Guerras Médicas derivadas del expansionismo persa comienzan sobre el 492 a.C. por los actuales territorios de Turquía y Macedonia. Grecia estaba gobernada entonces por ciudades-estado entre ellas Atenas y Esparta. En el $90 a.C el rey Darío de Persia es derrotado por Melcíades en la batalla de Maratón.

Jacques Tourneur dirige la película que después retomaría Mario Bava por entonces sólo operador y que posteriormente se convertiría en un director de culto. El desarrollo de la película se centra en el héroe Filípides, atleta y modelo ideal helénico, interpretado por Steve Reeves, conocido por protagonizar otros 'peplums' como "El terror de los bárbaros" (1959), Rómulo y Remo (1961), "La Guerra de Troya" (1961) entre otras.

El filme se permite licencias históricas. Aquí Filípides no muere después de correr hasta Atenas, para anunciar la victoria, por lo que se pierde lo que podía ser el clímax final.

Ni que decir tiene que no vemos las 600 naves persas que cuentan las crónicas que desembarcaron en Maratón, ni los 10.000 hombres griegos, ni los hoplitas (soldados de infantería pesada armados con escudo y lanza). El presupuesto no lo permitía.

Las interpretaciones son bastante flojas especialmente la de nuestro forzudo protagonista.
benetash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow